<h6><strong>Luis Ayllón</strong></h6> <h4><strong>El Gobierno ha decidido relevar de su cargo a Ángel Martín Peccis, actual embajador de España en Cuba, y nombrar en su lugar a Javier Hergueta, que en estos momentos está al frente de la Embajada en Turquía, según supo The Diplomat de fuentes solventes.</strong></h4> Las autoridades españolas han pedido el plácet a las cubanas y cuando estas lo concedan, el Gobierno procederá al cambio de la Jefatura de Misión en La Habana, donde <strong>Martín Peccis lleva poco más de tres años,</strong> tras su nombramiento, en noviembre de 2020, que sorprendió en los ambientes diplomáticos, tanto por no ser miembro de la Carrera Diplomático, como por tratarse de una persona poco conocida. Martín Peccis, que tiene buenos contactos en el PSOE había trabajado durante quince años para la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en Colombia, donde participó en las negociaciones de paz con las FARC. Ahora, el Ejecutivo, que ha recibido numerosas críticas en los últimos meses por el nombramiento de ex ministros y otros políticos como embajadores,<strong> ha optado por volver a contar con un diplomático en la cabeza de la Embajada en Cuba,</strong> y ha elegido a Javier Hergueta. Hergueta tiene una dilatada trayectoria, que comenzó 1986, y <strong>ya estuvo destinado en La Habana como consejero de asuntos culturales, entre 2006 y 2009.</strong> Además, en Iberoamérica estuvo en Lima y ocupó la segunda jefatura en Panamá. Desde julio de 2020, <strong>Javier Hergueta es embajador en Turquía</strong>, tras haberlo sido en Yemen, entre 2010 y 2012, y la República Democrática del Congo, entre 2014 y 2017, y tras haber estado al frente de Casa Mediterráneo desde 2017 hasta su nombramiento para Ankara. Además, el futuro embajador en Cuba ha estado destinado en Malta, Hungría, Croacia, Belgrado y la representación permanente ante la UE. <h5><strong>Cristina Latorre, a Turquía</strong></h5> <strong>El puesto que dejará vacante Javier Hergueta en Turquía será ocupado por Cristina Latorre, actual embajadora de España en Suecia</strong>, según las fuentes consultadas por <em>The Diplomat.</em> Cristina Latorre, diplomática desde 1991, <strong>fue subsecretaria del Ministerio de Justicia con Dolores Delgado,</strong> y la responsable de pilotar el proceso de <strong>exhumación de los restos mortales de Francisco Franco.</strong> Desde su cargo, se ocupó de instruir el expediente para trasladarlos de su tumba en el Valle de los Caídos al panteón familiar en el cementerio de Mingorrubio-El Pardo. Tras regresar a la Carrera Diplomática, en septiembre de 2020 fue nombrada embajadora en Estocolmo. En sus primeros años como diplomática estuvo destinada en la Oficina de Información Diplomática y en las Embajadas en Tanzania, Guatemala o Lisboa. Tras ello, entre 2004 y 2006, fue directora del Gabinete del subsecretario del Ministerio de Educación; y entre 2006 y 2008, directora general de Cooperación Jurídica Internacional en el Ministerio de Justicia. En 2008, durante el segundo Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, dio el saltó a Moncloa, llamada por el entonces secretario general de la Presidencia del Gobierno, el también diplomático Bernardino León, con quien fue vicesecretaria general. En 2011 le sustituyó en ese cargo y, como secretaria general, a finales de año se ocupó de organizar la transición entre los mandatos de Zapatero y Mariano Rajoy, que acababa de ganar las elecciones. En 2012 fue destinada a París como delegada permanente adjunta de España ante la OCDE, y en 2017, como ‘número dos’ a la Embajada en Belgrado.