Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

La OMT identifica una brecha global, aunque el 70% de los destinos levantan restricciones

ALBERTO VELASCO
3 de diciembre de 2020
en Noticias OMT, Portada
0
Vista del Etna desde Taormina, Sicilia./ Foto: AR

Vista del Etna desde Taormina, Sicilia./ Foto: AR

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El número de destinos cerrados al turismo internacional ha seguido disminuyendo. Según la octava edición del Informe de la OMT sobre restricciones de viaje, el 70% de todos los destinos mundiales han suavizado las restricciones de viaje introducidas en respuesta a la pandemia de COVID-19. En comparación, sólo uno de cada cuatro destinos sigue manteniendo sus fronteras completamente cerradas a los turistas internacionales.

 

Lanzado por la Organización Mundial del Turismo al comienzo de la pandemia, el Informe sobre restricciones de viaje hace un seguimiento de las medidas que se están adoptando en 217 destinos de todo el mundo, ayudando a apoyar los esfuerzos de mitigación y recuperación del sector turístico. En esta última edición, la metodología se ha actualizado para ofrecer una visión de los flujos turísticos de los destinos, así como para explorar el vínculo entre la infraestructura de salud e higiene, el rendimiento medioambiental y cualquier posible conexión con las restricciones de viaje.

 

Apertura consistente de fronteras

El informe muestra que, el 1 de noviembre, un total de 152 destinos han reducido las restricciones al turismo internacional, en comparación con los 115 registrados el 1 de septiembre. Al mismo tiempo, 59 destinos han mantenido sus fronteras cerradas a los turistas, lo que representa una disminución de 34 en el mismo período de dos meses.

 

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, dijo: «El levantamiento de las restricciones de viaje es esencial para impulsar una recuperación más amplia tras el impacto social y económico de la pandemia. Los gobiernos tienen un papel importante que desempeñar en la prestación de asesoramiento sobre viajes responsable y basado en datos y en la colaboración para levantar las restricciones tan pronto como sea seguro hacerlo».

 

¿Quién ha suavizado las restricciones más rápidamente?

Al examinar más a fondo las actuales restricciones de viaje relacionadas con COVID-19, el informe subraya los factores que conectan los destinos que han suavizado las restricciones y aquellos en los que las fronteras permanecen cerradas. Según el estudio, los destinos con mayor puntuación en los indicadores de salud e higiene, así como en el índice de rendimiento ambiental, se encuentran entre los que han suavizado más rápidamente las restricciones. Además, esos destinos están aplicando cada vez más enfoques diferenciados y basados en los riesgos para aplicar las restricciones de viaje.

 

En comparación, los destinos que optan por mantener sus fronteras cerradas tienden a estar dentro de las economías emergentes con puntuaciones relativamente bajas en los indicadores de salud e higiene y en el índice de rendimiento ambiental. La mayoría de estos destinos se encuentran en Asia y el Pacífico, y muchos de ellos pertenecen a los PEID (pequeños Estados insulares en desarrollo), los PMA (países menos adelantados) o los países en desarrollo sin litoral.

 

Diferencias regionales

Al igual que en ediciones anteriores, el nuevo informe de la OMT sobre restricciones de viaje también desglosa el análisis del destino por regiones. Europa sigue a la cabeza en cuanto al levantamiento o la flexibilización de las restricciones de viaje, seguida de América, África y luego el Oriente Medio. Mientras tanto, Asia y el Pacífico sigue siendo la región en la que menos restricciones de viaje se han suavizado y en la que se han establecido cierres de fronteras más completos para el turismo internacional.

 

Con la vista puesta hacia el futuro, el informe destaca el importante papel que pueden desempeñar los gobiernos en la reanudación del turismo. De los diez mayores mercados de origen del turismo, cuatro (que representan el 19% de todos los viajes salientes en 2018) han publicado una guía que aconseja no realizar ningún tipo de viaje internacional no esencial. Sin embargo, los otros seis (que representan el 30% de todos los viajes salientes en 2018) han emitido avisos de viaje más matizados, basando su orientación en evaluaciones de riesgo basadas en pruebas.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Sánchez pide una respuesta “integral y eficaz” para la recuperación de Líbano

Next Post

González-Barba aborda la migración y la pandemia con los países de Visegrado

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
González-Barba aborda la migración y la pandemia con los países de Visegrado

González-Barba aborda la migración y la pandemia con los países de Visegrado

Recomendado

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Elegir la categoría

    Hemeroteca

    diciembre 2020
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Nov   Ene »

    Sobre Nosotros

    The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso legal y Propiedad intelectual
    • Contacto

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    • Login
    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Noticias
      • España
      • Mundo
      • El mundo en España
      • Desayunos diplomáticos
      • Diplomacia con historia
      • Valija Diplomática
      • Vida social
    • Tribuna
    • Análisis
    • Tendencias
    • Embajadas
      • Directorio de Embajadas
      • Protocolo
      • Legislación internacional
    • Noticias OMT
    • Tiempo libre
      • Libros
      • Citas culturales
      • Música
      • Cine
      • Niños
      • Espectáculos
      • Teatro
    • Club Diplomático
    • Club VIP

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Ir a la versión móvil
    • Español