The Diplomat
El secretario de Estado para la Unión Europea, Juan González-Barba, concluyó ayer una visita a Austria, en la que ha analizado con las autoridades de ese país aspectos relacionados con la coordinación europea para hacer frente a la pandemia de COVID-19.
Según indica una nota del Ministerio de Asuntos Exteriores, Austria y España buscan generar espacios de consenso en diversos dosieres europeos y el secretario de Estado transmitió a sus interlocutores un mensaje de colaboración por parte del Gobierno de España.
Durante su estancia en Viena, el González-Barba se reunió con su homóloga austriaca, la ministra federal para la UE y la Constitución, Karoline Edtstadler, quien ya visitó España el pasado mes de febrero. Con ella, abordó la situación de la pandemia otros aspectos relevantes en el ámbito de la Unión Europea: Plan de Recuperación de la UE, relación futura UE-Reino Unido, Marco Financiero Plurianual, nuevo Pacto Migratorio y de Asilo europeo, Ampliación de la UE, Mecanismo de Estado de Derecho o la Conferencia sobre el Futuro de Europa, entre otros.
“España -señala la nota de Exteriores- considera una prioridad imprimir la máxima celeridad a la respuesta europea a la crisis económica generada por la pandemia y hace un llamamiento a las instituciones europeas y los Estados miembros a aparcar diferencias para dar respuestas rápidas a las demandas de los ciudadanos europeos”.
González-Barba se reunió también con el secretario general del Ministerio Federal para Asuntos Europeos e Internacionales, el embajador Peter Launsky, con quien repasó los principales capítulos de la relación bilateral, como futuras visitas a alto nivel o las relaciones económicas bilaterales.
La nota del Ministerio agrega que hay “un gran interés en Austria por la cultura y por los artistas españoles, cuya presencia ha aumentado en número estos últimos años, así como por la buena salud de la lengua española, con nuestro Instituto Cervantes en Viena como testigo privilegiado de ese creciente interés de los austriacos”.