<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> El Ministerio de <strong>Asuntos Exteriores</strong> vuelve a cambiar a su <strong>delegado para el Campo de Gibraltar</strong> y la persona que, en la práctica, actúa como una 'antena' del Gobierno en el Peñón. Se trata del cuarto cambio en sólo tres años. <strong>Desde que, en julio de 2017, dejará el cargo Julio Montesino</strong>, lo han ocupado ya otros tres diplomáticos. El cuarto, que acaba de ser nombrado por el Ministerio será<strong> Juan José Sanz</strong>, un experto en la cuestión gibraltareña, ya que <strong>fue el responsable de la Oficina de Gibraltar en Asuntos Exteriores entre 2008 y 2011.</strong> Tras la salida de Julio Montesino, que permaneció en el puesto durante ocho años y medio, con gobiernos de distinto signo en España, estuvo vacante hasta el mes de octubre, en que fue nombrado <strong>Fernando Morán Calvo-Sotelo.</strong> Este lo ocupó durante un año, hasta su nombramiento como embajador en Argel, en octubre de 2018. Le sustituyó <strong>Agustín Núñez,</strong> que estuvo poco más de seis meses, porque en verano de 2019, se fue destinado como “número dos” a la Embajada en Moscú. Al frente de la delegación para el Campo de Gibraltar quedó <strong>Arturo Avello</strong>, un veterano diplomático que había sido embajador en Egipto, Guinea Ecuatorial, El Salvador y Luxemburgo, y que ha estado en el cargo tan sólo un año. Todos estos cambios se han producido en un momento en que el futuro de Gibraltar ha estado pendiente de las negociaciones por la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Ahora, la jefe de la diplomacia española, <strong>Arancha González Laya</strong>, ha elegido a una persona que conoce bien el dossier gibraltareño, ya que se ocupó de él durante tres años y en un momento en que el entonces ministro de Asuntos Exteriores, <strong>Miguel Ángel Moratinos</strong>, puso en marcha el <strong>Foro Trilateral de Diálogo</strong>, en el que las autoridades gibraltareñas lograron una posición muy cercana a la de una tercera parte en la negociación. El Foro quedó interrumpido, tras el relevo de Moratinos por la también socialista <strong>Trinidad Jiménez</strong>, y, definitivamente congelado cuando el PP volvió a La Moncloa, con <strong>José Manuel García-Margallo</strong> en el Palacio de Santa Cruz. Juan José Sanz, licenciado es Derecho, es diplomático desde 1995 y ha trabajado en la Asesoría Jurídica Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores y en la Subdirección General de Asuntos de Justicia e Interior de la UE. Además, estuvo destinado en Zimbabue, Marruecos y Suecia, y fue consúl general en Francfurt. Su último destino ha sido la segunda jefatura en República Checa.