<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, aprovechó ayer la segunda jornada de su visita al Campo de Gibraltar para reclamar al Gobierno del Reino Unido que acelere las negociaciones con España sobre el Peñón y para reunirse en Algeciras con el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, con quien abordó los avances en la implementación de los Memorandos de Entendimiento. El PP ha exigido la “comparecencia urgente de González Laya en el Congreso por este error histórico”. </strong></h4> <strong>“El reloj sigue corriendo y se parará el 31 de diciembre de este año, y necesitamos que el Reino Unido impulse la negociación con la UE en la construcción de la nueva relación después del <em>Brexit,</em> pero también que impulse la negociación con España en lo relativo a Gibraltar”</strong>, declaró la ministra en rueda en prensa tras reunirse con los alcaldes del Campo de Gibraltar en la sede de la Mancomunidad de Municipios de la comarca, en Algeciras. La ministra reiteró también la intención del Gobierno de <strong>impulsar el Plan Integral para la comarca a través de los Presupuestos Generales del Estado</strong>. Se trataría, precisó, de “un gran Plan de Apoyo al desarrollo económico y social del Campo de Gibraltar, incorporando las necesidades de esta zona” a través de las aportaciones de la Mancomunidad y los alcaldes. “Es una oportunidad única para generar crecimiento y empleo sostenible, que queremos incluir en los presupuestos del Gobierno”, añadió González Laya, quien durante la reunión en la sede de la Mancomunidad escuchó las principales reivindicaciones de los ocho alcaldes de la zona. El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, le entregó un documento en el que se recogen las necesidades y reclamaciones de la localidad y del resto del Campo de Gibraltar. El propósito es <strong>“construir una zona de prosperidad compartida también con Gibraltar, no contra el Reino Unido o contra Gibraltar, sino con ellos, defendiendo también los intereses de los ciudadanos y de las empresas del Campo de Gibraltar”</strong>, prosiguió. Precisamente, Arancha González Laya aprovechó también su visita a la zona para entrevistarse con <strong>Fabián Picardo</strong> en Algeciras, con quien habló de <strong>“los avances en la implementación de los Memorandos de Entendimiento sobre medioambiente, ciudadanía, cooperación aduanera/policial, tabaco y fiscalidad, y de un futuro de prosperidad compartida”</strong>, según explicó ella misma a través de su cuenta de Twitter. “Encantado de haberme reunido con la ministra de Asuntos Exteriores española, Arancha González Laya, hoy en Algeciras", declaró Picardo. <strong>"Hemos remarcado nuestra profunda satisfacción por los progresos que han logrado los comités establecidos en virtud de los memorandos de entendimiento, que han abordado importantes cuestiones prácticas y han creado un clima de confianza entre nosotros. La segunda ronda de reuniones tendrá lugar en Gibraltar la próxima semana"</strong>, prosiguió. "También hemos hablado de las muchas oportunidades que Gibraltar y el Campo de Gibraltar pueden obtener de los desafíos que el <em>Brexit</em> nos presenta a todos. Hemos acordado que trabajando juntos podemos transformar la situación en un abanico de oportunidades que puede convertir esta región en un arco de prosperidad para todas las personas que viven en ella y a su alrededor", agregó. Por su parte, la secretaria de Internacional del PP y portavoz de Exteriores del Grupo Popular en el Congreso, <strong>Valentina Martínez</strong>, exigió ayer la “comparecencia urgente de González Laya en el Congreso por este error histórico”. “Sánchez traspasa otra línea roja más”, añadió.