<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, aseguró ayer en La Línea de la Concepción que la comarca del Campo de Gibraltar se beneficiará del fondo de recuperación recientemente aprobado por la Unión Europea para impulsar la economía de los países más afectados por la pandemia. </strong></h4> González Laya visitó ayer La Línea de la Concepción en el marco de su <a href="https://thediplomatinspain.com/2020/07/gonzalez-laya-viaja-al-campo-de-gibraltar-para-abordar-su-relanzamiento/" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong>visita de dos días al Campo de Gibraltar</strong></a> para abordar el futuro y el relanzamiento económico y social de la comarca tras el <em>Brexit</em> y la crisis del coronavirus. Mañana se trasladará a <strong>Algeciras</strong>, donde se encuentra la sede de la Mancomunidad de Municipios. Tras el encuentro de trabajo, celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento, González Laya declaró ante la prensa que con esta visita a La Línea y a la Mancomunidad de Municipios había cumplido el compromiso adoptado el pasado mes de febrero durante su encuentro con los alcaldes de la comarca. “Me invitaron a visitar para ver, para entender, para comprender de primera mano empezando por La Línea”, añadió. La ministra explicó también que su objetivo es escuchar y ver con sus propios ojos la situación de la zona para afrontar las cuestiones relativas a Gibraltar dentro de las negociaciones del <em>Brexit </em>y aseguró que el sentido de su visita es que <strong>La Línea y la comarca se beneficien del fondo europeo de recuperación adoptado este pasado martes por la Unión Europea</strong> para impulsar la economía de los países que, como España, se han visto gravemente afectados por la pandemia del coronavirus. A las preguntas de los periodistas sobre las relaciones entre Gibraltar y la comarca, la ministra aseguró que España aspira “a construir una zona de prosperidad compartida win-win” en la que todos ganen e hizo alusión al plan para impulsar el Campo de Gibraltar, que consta de varios capítulos sobre empleo, impulso a la empresa y al emprendimiento, seguridad e infraestructuras. Por su parte, <strong>el alcalde de la Línea, Juan Franco</strong>, le trasladó “la situación concreta de La Línea de la Concepción respecto del <em>Brexit</em>” y le entregó el Plan Estratégico de Impulso y Crecimiento, elaborado por consenso entre el Ayuntamiento y colectivos ciudadanos representados en la Mesa de Trabajo por La Línea. <strong>La Linea de la Concepción es el municipio de la comarca más dependiente económicamente de Gibraltar y, por tanto, el más afectado por las posibles consecuencias de la salida del Reino Unido de la UE.</strong>