<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>España ha aceptado el 91 por ciento de las recomendaciones sobre Derechos Humanos que le han sido hechas en el informe del Examen Periódico Universal llevado a cabo en la 44ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.</strong></h4> Según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, la postura de España fue resaltada por la mayoría de los participantes en la sesión, en que fue adoptado el informe. “España -añade el texto- valora muy positivamente el Examen Periódico Universal como un ejercicio de transparencia, de reflexión y de concienciación, que sirve a los Estados como guía para la realización de los derechos humanos, y como un instrumento auténticamente universal en el que periódicamente todos los Estados de la comunidad internacional presentan su situación en materia de derechos humanos y reciben las recomendaciones del resto”. La 44º sesión del Consejo de Derechos Humanos, del que España forma parte en el periodo 2018-2020, concluyó el pasado viernes y contó con la participación de la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, en el debate anual de alto nivel sobre Mujeres y COVID. La ministra destacó la importancia de que los derechos de mujeres y niñas estén en el centro de la respuesta y recuperación del COVID19, así como el papel de liderazgo de la Alta Comisionada y el Consejo de Derecho Humanos. En la sesión, España ha participado en diversos diálogos interactivos en relación con la situación de los derechos humanos en Venezuela, Eritrea, Burundi, Siria, Territorios Palestinos Ocupados o Myanmar. Nuestro país apoyó las resoluciones adoptadas sobre la situación de los derechos humanos en Eritrea, Siria y Bielorrusia. Igualmente, España participó en diálogos sobre orientación sexual y la identidad de género, la eliminación de la violencia contra los niños o las consecuencias sobre ellos de los conflictos; la extrema pobreza y los derechos humanos, las empresas y los derechos humanos; o los derechos humanos en el contexto de las manifestaciones pacíficas.