<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>La III Reunión de Coordinadores Nacionales y de Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana acordó en una reunión celebrada ayer aplazar la celebración de la XXVII Cumbre Iberoamericana hasta la primera mitad de 2021, debido a la incertidumbre creada por el COVID-19.</strong></h4> Andorra, responsable de acoger la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, planteó que el foro, previsto inicialmente para los días 25 y 26 de noviembre de este año, se celebre en la primera mitad de 2021, con el objetivo de garantizar que los líderes políticos puedan acudir al Principado y evitar la convocatoria telemática, que era otra de las opciones que se había barajado. La Secretaría General Iberoamericana informó ayer en un comunicado que el Gobierno andorrano plantearía formalmente el aplazamiento en la reunión del lunes, en la que se iba a revisar el calendario previo a la cumbre. El Ejecutivo de Andorra ya advirtió la semana pasada de que intentaría agotar todas las opciones para celebrar el foro de forma presencial, algo que consideraba en peligro conforme al calendario actual por la incertidumbre derivada de la pandemia de COVID-19. Fuentes del Gobierno andorrano indicaron anoche a The Diplomat que la propuesta fue aceptada inicialmente por República Dominicana, que tiene la Secretaria Pro Tempore de la Conferencia Iberoamericana en el bienio 2021-2022 y después fue apoyada por el resto de los 22 países miembros. Las mismas fuentes señalaron que aún no se ha fijado una fecha concreta para la celebración de la Cumbre, pero apuntaron a que podría tener lugar en primavera, al término de la temporada de invierno en el Principado.