El escritor y académico Vicente Quirarte examina en un curso titulado La sintaxis del vampiro, organizado por la Casa de México en España y el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España (con la colaboración de CaixaForum y el Instituto Cervantes), la historia cultural del vampiro.
El curso profundiza en los elementos con los que la literatura ha construido una retórica del vampiro que le ha dotado de verosimilitud y que ha permitido su vigencia en el inconsciente colectivo. El ponente ahonda en textos literarios y, particularmente, en los momentos en que el género se ha centrado en textos originalmente escritos en español (desde Benito Feijóo hasta Enrique Serna, pasando por Vicente Quiroga, Julio Cortázar o Severo Sarduy). El curso consta de 4 sesiones que tendrán lugar entre el 14 y el 23 de julio, con estos epígrafes: El siglo XVIII entre la razón y la superstición, Un vampiro llamado Romanticismo, Vampiros finiseculares y El vampiro en nuestro tiempo. Todos los asistentes al curso que se encuentren en Madrid, tendrán la oportunidad obtener dos entradas para la exposición Vampiros. La evolución del mito, presentada en CaixaForum Madrid hasta el 6 de septiembre.