<h6><strong>Luis Ayllón</strong></h6> <h4><strong>El Gobierno español rechazó ayer las acusaciones vertidas por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, contra el embajador de España en Caracas, Jesús Silva, de complicidad en supuestas actuaciones conspirativas contra el régimen bolivariano.</strong></h4> Maduro dijo el lunes que “Venezuela se reserva las acciones diplomáticas sobre el embajador de España por su participación en la incursión armada de Macuto y su complicidad con los actos criminales denunciados en el Wall Street Journal de Leopoldo López. Esperen noticias en las próximas horas”. El mandatario venezolano se referí a la llamada “Operación Gedeón” en la que supuestamente militares rebeldes tenían como objetivo asesinarle, operación que considera se llevó a cabo en conexión con Leopoldo López, acogido como huésped en la residencia del embajador español. Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exterios manifestó a The Diplomat que “las acusaciones contra nuestro embajador de complicidad en tramas contrarias al régimen son totalmente infundadas”. “La Embajada de España en Caracas –agregó- cumple estrictamente con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”. Asimismo, el portavoz recordó que Leopoldo López “fue recibido como huésped en la Embajada por motivos humanitarios y seguirá gozando de esa acogida mientras persistan esas motivaciones humanitarias”. En cuanto al anuncio de Maduro de que adoptará “acciones diplomáticas” en relación con España, el portavoz indicó que no se ha recibido ninguna indicación de la adopción de medidas concretas, y afirmó: “Deseamos que no se adopten medidas que puedan afectar negativamente a la relación”. “Nuestro objetivo para Venezuela sigue siendo el de poder contribuir a esa salida electoral negociada y a la reconciliación entre los venezolanos”, concluyó. Ayer, la Unión Europea convocó a la embajadora de Venezuela ante las instituciones comunitarias, Claudia Salerno, después de que el régimen de Maduro decidiera expulsar a la embajadora de la UE en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa, en represalia por las sanciones impuestas por los Veintisiete contra once dirigentes bolivarianos. El Alto Representante de Política exterior de la UE, Josep Borrell, manifestó momentos antes que el bloque comunitario estudiaría medidas de reciprocidad por la expulsión de su representante en Caracas. Desde el PP, su secretaria de Internacional, Valentina Martínez, rechazó la expulsión de la embajadora europea y afirmó que el Gobierno de Pedro Sánchez está tardando en repudiar las acciones del régimen de Maduro. Asimismo, calificó de “inaceptables” las palabras del presidente venezolano sobre el embajador y reclamó a Ejecutivo español que sea contundente en defensa de nuestra delegación diplomática y exija las explicaciones necesarias a Maduro por lo que considera unas “gravísimas acusaciones y amenazas”.