<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El ICEX ha puesto en marcha un plan de promoción para el vino español en Estados Unidos dotado con más de 600.000 euros y que se llevará a cabo hasta el primer cuatrimestre del próximo año. El objetivo de esta iniciativa es incrementar las ventas y la presencia de vino español en este país para paliar la situación creada por el COVID-19</strong></h4> El vino está siendo unos de los sectores en los que está haciendo más mella la pandemia, debido en gran parte a las limitaciones impuestas por el confinamiento en todos los países, restricciones especialmente notorias en el canal Horeca. En concreto, en Estados Unidos, las encuestas, realizadas por la empresa Datassential a más de 45.000 agentes, indican que los restaurantes independientes y familiares, los más comprometidos con el vino español, están siendo los más afectados por los cierres, e incluso revelan que en zonas como Manhattan han cerrado hasta un 40% de ellos. El grueso de la estrategia en Estados Unidos se centrará en la realización de acciones de carácter virtual, poniendo el énfasis en programas para potenciar el conocimiento y la venta de vinos españoles en el canal online, dirigidos tanto a profesionales como a consumidores finales. Y es que, la novedad más significativa que ha traído el COVID-19 en el mercado estadounidense en estos meses ha sido el gran aumento de las ventas online y a consumidor, incrementándose las primeras en un 141,5%, y un 45% las segundas según datos de la consultora Nielsen. Así, están cristalizando alianzas con las plataformas de e-commerce Wine.com, dirigida fundamentalmente a consumidores finales, y con SevenFifty, centrada en los canales profesionales (horeca y retail), para expandir el acceso a los vinos españoles a todos los rincones del mercado y aumentar la visibilidad y la venta de los mismos en todos sus segmentos comerciales. Estados Unidos es el primer importador mundial de vino en términos de valor, y que se ha convertido en el mercado más importante para los vinos envasados españoles, a pesar de la subida de aranceles que sufrieron al amparo del gobierno de Trump. Los vinos más exportados al mercado estadounidense son los envasados con DOP, con 32,7 millones de litros y 175,4 millones de euros (el 45% del volumen y el 58% del valor total exportado), a un precio medio de 5,37 €/litro; seguidos por los vinos espumosos, con 22,2 millones de litros y 75,3 millones de euros (el 25% del valor y el 30% del valor total exportado).