<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>La Comisión Europea puso ayer en marcha <em>Re-open EU</em>, una plataforma por Internet que ofrece información esencial para "reanudar de manera segura la libre circulación y el turismo en la Unión Europea". </strong></h4> <em>Re-open EU</em>, accesible desde dispositivos fijos y móviles y disponible en las 24 lenguas oficiales de la UE, facilita información en tiempo real sobre las fronteras, los medios de transporte, los servicios turísticos disponibles y la oferta turística en los Estados miembros. Asimismo, incluye información práctica facilitada por los Estados miembros en relación con las restricciones de viaje y las medidas de salud pública y de seguridad, como el distanciamiento físico o el uso de mascarillas. “Esto permitirá a los europeos tomar decisiones responsables y bien informadas sobre cómo gestionar los riesgos persistentes relacionados con el coronavirus cuando planifiquen sus vacaciones y viajes durante este verano y más adelante”, declaró<a href="https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/ip_20_1045" target="_blank" rel="noopener noreferrer"> <strong>la Comisión</strong></a>. “Aunque la protección de la salud pública sigue siendo nuestra prioridad, queremos que todos disfruten de sus vacaciones, se reúnan con su familia y amigos y puedan viajar con cualquier fin”, se lee en el texto de presentación de la <strong><a href="https://reopen.europa.eu/es" target="_blank" rel="noopener noreferrer">plataforma</a>.</strong> “<em>Re-open EU</em> será un punto de referencia fundamental para cualquier persona que se desplace dentro de la Unión, ya que centralizará la información actualizada de la Comisión y los Estados miembros en una única herramienta”, destacó <a href="http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/SalaDePrensa/ElMinisterioInforma/Paginas/Noticias/20200615_MINISTERIO3.aspx" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong>el Ministerio de Asuntos Exteriores. </strong></a> El paquete de medidas de la Comisión sobre Turismo y Transporte en 2020 y en adelante, adoptado el pasado 13 de mayo, preveía la publicación de un sitio web específico destinado a facilitar a los viajeros toda la información pertinente para desplazarse con seguridad en la Unión. Los ministros de Turismo examinaron por primera vez la puesta en marcha de <em>Re-open EU </em>durante su videoconferencia del 20 de mayo y, en general, acogieron con satisfacción la iniciativa. La información ofrecida por la plataforma procede de los Estados miembros y se complementa con datos procedentes del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), una agencia dependiente de la UE. El pasado 11 de junio, la Comisión presentó sus recomendaciones con vistas a un levantamiento parcial y gradual de las restricciones de viaje a la UE después del 30 de junio e instó a los Estados miembros a eliminar las restricciones a la libre circulación y suprimir los controles en las fronteras interiores a más tardar el 15 de junio, teniendo en cuenta la mejora de la situación sanitaria en la Unión y la aplicación por parte de los Estados miembros de medidas de distanciamiento físico y otras medidas sanitarias. <strong>España ha decidido en las últimas horas adelantar la apertura de fronteras a países de la Unión Europea al 21 de junio</strong>, tal como recomendaba la Comisión Europea, rectificando así la decisión de no proceder a esa apertura hasta el 1 de julio.