<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, mantuvo ayer una reunión con sus homólogos de Austria, Bulgaria, Croacia, Chipre, Alemania, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos y Eslovenia, así como con los secretarios de Estado de Francia y Portugal, para debatir sobre la restauración de la libertad de circulación entre los Estados Miembros, con la vista puesta en las vacaciones de verano.</strong></h4> Los participantes en el encuentro reconocieron la contribución significativa de las empresas del sector turístico en la economía de los Estados Miembros, pero advirtieron de que su prioridad es evitar riesgos sanitarios para los ciudadanos, incluyendo el aumento de infecciones de COVID-19, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores en una nota de prensa. Por ello, los ministros y secretarios de Estado destacaron la importancia de que <strong>las medidas de seguridad en las fronteras -tanto de entrada como de salida-, sean comunes a todos los países</strong> y coincidieron en que deben cumplirse dos requisitos para el levantamiento de las restricciones al turismo: <strong>la existencia de un nivel bajo de contagios en los países de origen y destino</strong> <strong>y la adopción de medidas específicas en materia de contagios, control y salud</strong>, especialmente en los sectores de los viajes y el turismo, sobre la base de las recomendaciones de la Unión Europea publicadas el 13 de mayo de 2020. Por todo ello, los participantes coincidieron en la necesidad de <strong>coordinar las medidas de apertura a partir del 15 de junio </strong>y advirtieron de que la fecha de apertura para cada país debe depender de la situación epidemiológica. La prioridad sigue siendo la apertura de fronteras dentro de la propia Unión Europea, aunque los ministros confiaron en poder <strong>continuar con las discusiones para fijar criterios respecto de la apertura de las fronteras exteriores.</strong> Aparte, los ministros y secretarios de Estado europeos reconocieron que <strong>cualquier aumento de infecciones por encima de niveles críticos y que cualquier fracaso en las medidas destinadas a evitar nuevas infecciones,</strong> o bien en proveer de asistencia sanitaria adecuada en la línea de las recomendaciones de la Comisión Europea, podría conducir a la <strong>reintroducción de nuevas medidas de protección</strong>, incluido el restablecimiento de avisos oficiales contra los viajes de los ciudadanos.