The Diplomat
El consejero de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat de Cataluña, Bernat Solé, y la secretaria de Acción Exterior y de la Unión Europea del Gobierno catalán, Elisabet Nebreda, han sido elegidos para formar parte del Comité de las Regiones de la UE en calidad de titular y suplente, respectivamente.
Solé, diputado de ERC en el Parlamento de Cataluña y alcalde de Agramunt (Lleida) desde 2011, sustituye en el cargo a Alfred Bosch, quien tuvo que dimitir como consejero a causa de la gestión de los casos de presunto acoso sexual de su exjefe de gabinete. Bernat Solé tomó posesión de la Consejería el pasado16 de marzo por vía telemática, a causa de la pandemia del coronavirus.
Por su parte, Elisabet Nebreda sustituye a su antecesora en la Secretaría, Mireia Borrell. Según informó el Consejo de la Unión Europea el pasado 28 de mayo, Solé y Nebreda han sido nombrados para el período restante del mandato actual, es decir, hasta el 25 de enero de 2025.
El Comité de las Regiones cuenta 350 miembros y un número idéntico de suplentes, todos ellos en representación de los entes regionales y locales de los Estados miembros de la UE. Los países con mayor representación son Alemania, Francia e Italia, con 24 puestos cada uno.
España figura en segunda posición (empatada con Polonia) con 21 miembros. Pertenecen al Comité, en la actualidad, 14 presidentes autonómicos. Los únicos presidentes ausentes son los de Cataluña, Quim Torra; Cantabria, Miguel Ángel Revilla; y Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. Estas tres comunidades están representadas por Bernat Solé; la consejera de Presidencia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña; y el vicepresidente, Francisco Igea Arisqueta, respectivamente.