<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Heiko Maas, se comprometió ayer con su homóloga española, Arancha González Laya, a levantar la recomendación de no viajar a España en el mismo momento en que el Gobierno de Pedro Sánchez permita la entrada de turistas en nuestro país.</strong></h4> Heiko Maas anunció ayer ante la prensa que <strong>Alemania levantará el próximo 15 de junio las restricciones de entrada para los 26 Estados restantes de la UE, los países asociados a Schengen y el Reino Unido</strong> (hasta un total de 31 países, incluidos los cuatro países de Schengen que no pertenecen a la UE, Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein), y que la sustituirá por <strong>“recomendaciones de viaje individuales para países individuales”. </strong> De acuerdo con este nuevo criterio, e<strong>l Gobierno alemán mantendrá la recomendación de no viajar a España (y a Noruega) más allá de esta fecha</strong>. <strong>"Ambos países permitirán la entrada de turistas previsiblemente algo más tarde y, una vez tomen ellos la decisión, nosotros aplicaremos la misma decisión de inmediato"</strong>, precisó Maas en la rueda de prensa. Aparte, la cuarentena de 14 días se mantendrá más allá del 15 de junio para los viajeros procedentes de España, concretamente hasta el 21 de junio. Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores indicaron ayer a The Diplomat que se trata de una <strong>“cuestión de reciprocidad” </strong>y que ambas partes han llegado a un acuerdo para levantar recíprocamente las restricciones, incluidas la recomendación de no viajar a España y la cuarentena. La propia <strong>González Laya </strong>anunció ayer, a través de su cuenta de Twitter, que había hablado con Maas y que ambos habían <strong>“acordado que, en cuanto España permita el ingreso de turistas en su territorio, Alemania levantará la recomendación de no viajar a España”</strong>. Alemania fue en 2019 el segundo emisor de turistas a España, con 11 millones de viajeros, solo por detrás de Reino Unido y Francia. España abrirá sus fronteras con los países de la UE y del espacio Schengen el próximo 1 de julio, una fecha en la que, a juicio del Gobierno, ya se habrá completado la desescalada de la epidemia del COVID-19 y se habrá alcanzado la “nueva normalidad”. En este aspecto, España va un poco por detrás de otros países, como Italia (que abrió sus fronteras este lunes, 1 de junio) o como Francia y Alemania, que prevén hacerlo el 15 de junio. El levantamiento de las fronteras interiores con la UE y el espacio Schengen por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez implicará el levantamiento automático de la cuarentena impuesta a los viajeros. A cambio, se habilitará una serie de protocolos sanitarios para los viajeros y turistas que entren en España.