The Diplomat
La Conferencia Internacional de Donantes en solidaridad con los refugiados y migrantes venezolanos en países de América Latina, lanzada el pasado viernes por la Unión Europea y España, se desarrollará de forma virtual, coordinada entre Madrid y Bruselas, el próximo 26 de mayo.
La reunión, que cuenta con el apoyo de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), tiene como objetivo movilizar recursos para ayudar a la población desplazada y a las principales comunidades de acogida y abordar la deteriorada situación creada por el COVID-19.
Los organizadores alertan a la comunidad internacional del grave déficit de atención que padece esta crisis, a la que ahora se suman las dificultades provocadas por la propagación de la COVID-19 en los países de acogida, según indica el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.
Participan en la conferencia más de 40 países, agencias de Naciones Unidas, Instituciones Financieras Internacionales y representantes de la sociedad civil nacional e internacional. Darán visibilidad internacional a la peor crisis de desplazamiento que ha sufrido América Latina en su historia reciente y procurarán recursos para ayudar a las personas necesitadas.
El número de refugiados y migrantes obligados a salir de Venezuela en los últimos cinco años supera ya los cinco millones de personas, y el 80 por ciento de ellas se ha desplazado a países de la región. Se trata de la segunda crisis de desplazamiento externo más grave en el mundo, solo por detrás de la crisis en Siria.