<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>Alrededor de 1.200 turistas españoles que se encontraban en el exterior consiguieron regresar a España este pasado fin de semana en una decena de vuelos especiales coordinados con las Embajadas y Consulados Generales para atender la crisis del coronavirus.</strong></h4> Según un balance difundido ayer por el Ministerio de Asuntos Exteriores, el pasado viernes regresaron 186 españoles mediante un vuelo de Santo Domingo a Madrid y salieron otros 32 españoles en otro vuelo desde Argelia gracias a los esfuerzos de la Embajada. El sábado, 106 personas, incluidos 83 españoles, pudieron regresar desde Gambia a Las Palmas en un vuelo de Binter y 42 españoles volvieron con un vuelo especial de Aegean de Atenas a Madrid, mientras que 12 turistas españoles pudieron volver en vuelos comerciales entre el viernes 20 y el sábado 21 de marzo desde Sudán. Por otra parte, 270 pasajeros de nacionalidad española regresaron en un vuelo específico fletado por Iberia que salió de Buenos Aires el domingo y llegó a Madrid ayer 23 de marzo; 359 españoles llegaron ayer a Barajas en un vuelo que despegó de Quito el 22 de marzo, y que incluía ciudadanos procedentes de Guayaquil ; 120 españoles llegaron el domingo a Las Palmas de Gran Canaria procedentes de Cabo Verde en un vuelo especial de Binter; 22 españoles regresaron a Madrid desde Túnez en un vuelo de Air Europa; y 48 pasajeros viajaron en un vuelo de Aegean de Atenas a Barcelona. Aparte, está anunciado otro vuelo especial fletado por Iberia para traer a aproximadamente 200 españoles desde Senegal hoy martes. Se espera además que hoy salga otro ferry de Civitavecchia a España para permitir el regreso de españoles afectados por esta situación en Italia. Todos ellos se suman a los casi 540 españoles que pudieron regresar en vuelos fletados por las autoridades maltesas desde La Valeta hacia España así como a los más de 600 pasajeros que tomaron el ferry de Civitavecchia a Barcelona la semana pasada. Además de estos vuelos especiales, siguen regresando ciudadanos afectados por las restricciones del COVID19 a España desde aquellos aeropuertos en donde siguen operando vuelos comerciales. Según el Ministerio, <strong>“los 4.500 profesionales que están desplegados por todo el mundo” en las 215 Embajadas y Consulados de España siguen “trabajando con todos sus recursos a pesar de estas difíciles circunstancias y están volcadas en conseguir el regreso de los ciudadanos españoles desde el exterior”</strong> Para ello, prosiguió, “facilitan el regreso de los turistas españoles a través de las compañías aéreas, proveedores de transporte y agencias de viaje, prestando además especial atención a aquellos españoles que estén en especial situación de vulnerabilidad”. Entretanto, <strong>la División de Emergencia Consular</strong> sigue operativa las 24 horas del día y los siete días de la semana, atendiendo una media de más de 6.000 llamadas diarias para asegurar que todos los turistas españoles puedan regresar a España. La ministra, <strong>Arancha González Laya</strong>, visitó este pasado fin de semana la sede de esta unidad de crisis para mostrar su apoyo a los más de 40 funcionarios que, junto a un centenar de voluntarios del Ministerio de Asuntos Exteriores, atienden las consultas que llegan al +34913948900. La ministra también tuvo la oportunidad de atender personalmente algunos casos a los que dio respuesta.