Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

Análisis del Euribor en enero de 2020: sigue en negativo

ALBERTO VELASCO
2 de febrero de 2020
en Club VIP, Finanzas
0
Las apps mejor valoradas para apuestas en vivo
Share on FacebookShare on Twitter

El Euribor es el índice que sirve como referencia a la hora de fijar el tipo de interés en los préstamos hipotecarios. Así, el análisis mensual del mismo ayuda para ver si los intereses van a aumentar o bajar, un dato necesario tanto para los ciudadanos como para la economía. Según los últimos informes, el Euribor va a seguir presentando datos negativos.

 

El Euribor en 2020

El Euribor (European Interbank Offered Rate) es un índice que se emplea como referente en diversos ámbitos de la economía, especialmente en lo que concierne a los préstamos hipotecarios. Este índice, por tanto, refleja el tiempo de interés al que los bancos se prestan dinero entre sí a corto plazo. De este modo, este índice va variando diariamente, por lo que su análisis mensual permite conocer cómo van a ser los intereses y cómo va a afectar a la vida de los ciudadanos.

 

Dicho índice se calcula teniendo como base la media de los tipos de interés de las 20 entidades de crédito que han sido elegidas por la Federación de Bancos Europeos, eliminando el 15% de los valores más altos y el 15% de los más bajos.

 

Lo cierto es que este índice lleva cuatro años siendo negativo, habiendo alcanzado su mínimo histórico en agosto de 2019. Desde entonces, ha empezado a subir, pero sigue sin ser positivo. Se sigue esperando que en el año 2020 se sitúe, de manera general, en el -0,22%.

 

Enero 2020

En lo que refiere al Euribor de enero, hay que destacar que este registra una media del -0,248%, siendo una importante rebaja (0.134 puntos) con respecto al valor de hace un año en este mismo periodo. Entonces, marcó el -0,116%.

 

Este dato provoca que los más beneficiados sean aquellos ciudadanos hipotecados a tipo variables, pero no son los únicos, ya que también permite que se abaraten las hipotecas a tipo fijo.

 

Más sobre el Euribor: ¿qué es el Euribor en negativo?

Tal y como se ha expresado, el Euribor lleva cuatro años siendo negativo y todo apunta a que, al menos, seguirá del mismo modo durante los dos próximos. ¿Pero esto qué quiere decir?

 

Cuando el Euribor se sitúa en negativo significa que los bancos se pagan unos a otros para guardar el dinero porque no tienen la capacidad de liberar su liquidez a los clientes. Esto ocurre al haber un exceso de liquidez en el mercado, unido al decaimiento en la demanda de créditos.

 

Este escenario provoca, por tanto, que el índice sea negativo y que se reduzcan los intereses de los préstamos hipotecarios, beneficiando, de este modo, a los ciudadanos que los soliciten.

 

Consecuencias del Euribor negativo para los bancos

El Euribor negativo tiene también una serie de consecuencias para los bancos. Hay que tener en cuenta que esta clase de entidades financieras tienen como sustento el tomar dinero de ahorradores y prestárselo a otros (con préstamos y créditos).

 

Si en este proceso, el precio que pagan por el dinero es bajo y el que cobran también, su negocio pierde margen de beneficio o rentabilidad. Esto genera otra consecuencia: que las entidades financieras busquen ingresos por otro lado, como la subida de comisiones o la subida de diferenciales en las hipotecas.

 

Consecuencias del Euribor negativo para los ciudadanos

Por su parte, que el índice sea negativo tiene repercusión en los ciudadanos. En este sentido, es cierto que los intereses en las hipotecas serán más bajos, pero es posible que ante la necesidad de las entidades financieras de recuperar rentabilidad, se encuentren con unas hipotecas con condiciones menos positivas. 

 

Del mismo modo, también observarán cómo reciben menos remuneración de la habitual por parte de los bancos por depositar dinero en ellos.

 

Previsión del Euribor para 2020 y 2021

La previsión para lo que resta de año y para el siguiente es que, como se ha comentado anteriormente, el Euribor mantenga los índices negativos tanto en 2020 como en 2021, y que no sea hasta el año 2022 cuando se empiecen a ver índices positivos.

 

Así, en 2020 la media se situará entre el -20% y el -0,10%. Por su parte, el pronóstico del Euribor para el año 2021 lo sitúa en el rango del -0,15% y -0,05%.

 

Estos datos reflejan que la situación, en mayor o menor medida, seguirá la misma línea, tanto para las entidades financieras como para los ciudadanos o ahorradores.

 

Con todo, cabe destacar que se está esperando la implementación del Euribor Plus, un nuevo índice para calcular estos datos, aumentando el número de bancos analizados y añadiendo otras entidades financieras, organismos públicos y multinacionales. Su aplicación estaba prevista para la primera mitad de 2018, pero todavía no se ha llevado a la práctica.

 

Este nuevo índice afectará, especialmente, a todas las hipotecas a tipo variable que han sido referenciadas en el Euribor.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Las apps mejor valoradas para apuestas en vivo

Next Post

Las claves fundamentales del trading

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
Las apps mejor valoradas para apuestas en vivo

Las claves fundamentales del trading

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español