<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <strong>Unos 70 de los opositores nicaragüenses a los que el régimen de Daniel Ortega ha privado de la nacionalidad han iniciado ya los trámites para obtener la española</strong> tras la oferta formulada por el Gobierno, que está abierta a todos aquellos a los que el presidente de Nicaragua pueda convertir en apátridas, El 9 de febrero, el régimen liberó a 222 presos políticos a los que procedió a deportar a Estados Unidos y les privó de la nacionalidad, tras acusarles de "traición a la patria". El 16 de febrero, Ortega decretó la retirada de la nacionalidad a otros 94 opositores, entre ellos el escritor Sergio Ramírez, residente en España, por estos mismos motivos y ordenó la incautación de sus bienes. "El mismo día que tuvimos noticia de que había esa pena infamante de apátrida, ofrecimos la nacionalidad española", indicaron fuentes diplomáticas a Europa Press, subrayando que cuando se conoció el caso de los otros 94 se extendió la oferta tanto a ellos como a "cualquier otro nicaragüense que pueda verse afectado por la decisión del presidente de Nicaragua". Así las cosas, desde entonces <strong>son ya unos 70 de los 222 opositores desterrados en Estados Unidos los que han solicitado la nacionalidad española,</strong> precisaron las fuentes, subrayando que se trata de "acto totalmente voluntario". <strong>La acogida humanitaria brindada por Estados Unidos a este grupo les da derecho al menos a dos años de residencia.</strong> Las fuentes subrayaron que "no es necesario venir a residir en España para adquirir la nacionalidad española". Con todo, han puntualizado que, si alguno de ellos quisiera hacerlo, "el Gobierno intentará ayudar a esas personas en la medida de lo posible". El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, se ha mostrado en todo momento muy crítico con las acciones de Ortega, cuya reelección en noviembre de 2021 España y el resto de la UE no han reconocido. Tras la deportación de los más de 200 opositores a Estados Unidos, Albares dejó claro que "España es su casa como lo es de todos los que defienden la libertad y la democracia" en un acto en el que estaba presente Sergio Ramírez, antiguo vicepresidente de Nicaragua y ahora perseguido. Precisamente, este jueves se reunió con el escritor, Premio Cervantes 2017 y que ya tiene la nacionalidad española, y volvió a hablar con él "sobre el ofrecimiento de la nacionalidad española a los nicaragüenses despojados de la suya".