Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Música

El Orfeón Donostiarra interpreta a Beethoven y Mendelssohn en el Auditorio

Redacción
3 de marzo de 2023
en Música, Tiempo libre
0
El Orfeón Donostiarra interpreta a Beethoven y Mendelssohn en el Auditorio
Share on FacebookShare on Twitter

 

Mañana sábado a las 19.30 horas, la Fundación Excelentia presenta en el Auditorio Nacional de Música de Madrid al Orfeón Donostiarra y la Orquesta Clásica Santa Cecilia, bajo la dirección de Fuad Ibrahimov, que interpretarán la Sinfonía núm 8 en Fa Mayor, Op. 93 de Beethoven y la Sinfonía n.º 2 en si bemol mayor, op. 52, de Mendelssohn. Les acompañarán la soprano Anna Stylianaki y la mezzo Claudia Marchi.

 

Según reza Wikipedia, el estreno de la Sinfonía núm 8 en Fa Mayor, Op. 93 de Beethoven “tuvo lugar el 27 de febrero de 1814, en un concierto en la Redoutensaal de Viena, en el que también se interpretó la Séptima Sinfonía (que había sido estrenada dos meses antes).​ Beethoven se estaba volviendo cada vez más sordo en ese momento, pero sin embargo dirigió el estreno. Según se informa, ‘la orquesta ignoró en gran medida sus gestos desgarbados y, en cambio, siguió al violinista concertino’. Johann Mäzel se reunió con otros amigos de Beethoven en una cena de despedida para el compositor, quien estaba a punto de salir de viaje hacia fines de la primavera de 1812. Beethoven estaba en uno de sus estados de ánimo divertidos, que él mismo describía como «desabotonado». Durante la fiesta, Mäzel describió su metrónomo, con el cual esperaba proporcionarles a los compositores una forma de indicar el tempo con exactitud y proporcionar a los intérpretes una ayuda para una ejecución regular. Beethoven aplaudió la idea alegremente y de inmediato se lanzó a una canción aparentemente espontánea basada en el «ta ta ta» del instrumento de Mäzel. Los demás asistentes se unieron para convertir la canción en un rondó. Esta melodía intrascendente pasó a formar parte del segundo movimiento de la octava sinfonía, en la que Beethoven estaba trabajando en ese momento. La melodía cuenta con un acompañamiento acompasado sugerente del metrónomo.

 

La Sinfonía n.º 2 en si bemol mayor, op. 52, llamada «Lobgesang» (o «Himno de alabanza»), es una sinfonía coral escrita por Felix Mendelssohn en 1840, para conmemorar el cuarto centenario de la invención de la imprenta por Johannes Gutenberg. La descripción del compositor sobre la obra fue como “una sinfonía-cantata sobre palabras de la Sagrada Biblia, para solistas, coro y orquesta”. Las entradas se pueden adquirir en este enlace.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Se estrena ‘To Leslie’, con una magistral interpretación de Andrea Riseborough

Next Post

‘La Fortaleza’, el Sarajevo otomano del escritor bosnio Meša Selimović

Redacción

Redacción

Next Post
‘La Fortaleza’, el Sarajevo otomano del escritor bosnio Meša Selimović

‘La Fortaleza’, el Sarajevo otomano del escritor bosnio Meša Selimović

Recomendado

UE, Francia, Alemania, España, Reino Unido, Italia y Polonia piden una tregua de 30 días para negociar la paz en Ucrania

UE, Francia, Alemania, España, Reino Unido, Italia y Polonia piden una tregua de 30 días para negociar la paz en Ucrania

13 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español