<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Rey Felipe VI y el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, recibieron ayer en Madrid a Miguel Ángel Moratinos en su primera visita oficial a España desde que el pasado 7 de enero asumiera el cargo de Alto Representante de las Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones.</strong></h4> Durante el encuentro en el Palacio de la Zarzuela, Moratinos expuso al <strong>Rey</strong> sus principales líneas de actuación al frente de la Alianza de Civilizaciones y le felicitó por el premio Paz y la Libertad, que le fue entregado ayer por la Asociación Mundial de Juristas. Posteriormente, Moratinos (quien también fue ministro de Asuntos Exteriores durante el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero) mantuvo un encuentro con <strong>Josep Borrell</strong>, a quien también explicó las prioridades y los objetivos de su mandato. En concreto, Moratinos explicó que su labor al frente de la Alianza de Civilizaciones se caracterizará, además de por sus tradicionales ámbitos de actuación – juventud, migración, medios de comunicación y educación –, por el impulso a las labores de prevención y mediación de Naciones Unidas a través del diálogo interreligioso y de la incorporación, en todos sus programas, de la perspectiva de la mujer como parte esencial en la prevención y gestión de conflictos, en la reconciliación y en el desarrollo. Por su parte, Borrell reiteró el pleno compromiso de España con la Alianza de Civilizaciones y repasó con Moratinos posibles acciones concretas del Ministerio para apoyar la labor del Alto Representante. “Como país impulsor de la iniciativa Alianza de Civilizaciones hace ya quince años, España concede una gran importancia a la misma, no sólo como instrumento para la prevención de conflictos y la mitigación de enfrentamientos, sino también como plataforma para la promoción del diálogo interreligioso, la tolerancia y el entendimiento entre distintas culturas”, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores.