The Diplomat
El Gobierno de España rindió ayer homenaje al centenar de personas que, hace cinco años, «perdieron la vida” en las revueltas de la Plaza de Maidán, en Kiev, que forzaron el derrocamiento del entonces presidente de Ucrania, el prorruso Víktor Yanukóvich.
“Hace cinco años tenía lugar uno de los acontecimientos que han marcado no solo la historia de Ucrania, sino la reciente historia europea”, declaró el Gobierno en un comunicado. “Maidán representa los valores que compartimos en Europa: un estado de derecho que tenga a los ciudadanos como verdadera razón de ser”, prosiguió.
“En una fecha tan señalada, España quiere honrar la memoria de todas aquellas personas que perdieron la vida en defensa de sus libertades y abrieron un horizonte democrático para Ucrania y sus ciudadanos”, concluyó.
La revuelta de Maidán, también conocida como Euromaidán, comenzó en noviembre de 2013 y concluyó en febrero de 2014, cuando miles de ucranianos se movilizaron contra Yanukóvich y en favor del Acuerdo de Asociación y el Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea. El movimiento agrupó a todo tipo de opositores al Gobierno, incluida la extrema derecha. La represión policial se recrudeció a partir de enero de 2014 y concluyó con decenas de muertos.