<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El secretario general de la Unión por el Mediterráneo (UpM), Nasser Kamel, ha explicado al comisario europeo de Política Europea de Vecindad y Negociaciones de Ampliación, Johannes Hahn, las prioridades y las principales iniciativas de la organización de cara a este año que acaba de empezar.</strong></h4> El encuentro tuvo lugar el pasado 30 de enero en Bruselas, con ocasión de la visita del secretario general a la capital comunitaria por invitación de la Dirección General para Política Europea de Vecindad y Negociaciones de Ampliación (DG NEAR) de la Comisión Europea. El objetivo de este encuentro fue presentar las prioridades de la UpM y los programas de trabajo para 2019 a los directores generales encargados de las áreas temáticas de actuación de la organización. La reunión fue organizada por el director general para Política Europea de Vecindad y Negociaciones de Ampliación, Christian Danielsson, y por el director para la Vencidad del Sur de la DG NEAR, Michael Kohler, y contó con la asistencia del subirector general adjunto sobre Oriente Medio y Norte de África del Servicio Europeo de Acción Exterior, Colin Scicluna, y de varios directores y jefes de las unidades que trabajan en sectores como el medio ambiente, el cambio climático, el empleo o la movilidad. Durante la reunión de trabajo, Kamel agradeció el continuo apoyo de la Comisión Europea a la UpM. "Estamos ansiosos por seguir trabajando mano a mano hacia una mayor estabilidad y desarrollo en la región EuroMed en bien de todos nuestros ciudadanos", declaró. Por su parte, Hahn destacó que la UfpM sigue siendo el marco más relevante para la cooperación en asuntos de interés común y en proyectos operativos en la región euromediterránea y aseguró que ambas instituciones seguirán trabajando juntas para mejorar el futuro de todos los ciudadanos, especialmente de los jóvenes. Asimismo, elogió el importante valor añadido que una organización regional como la UpM aporta al trabajo de la Comisión en la región euromediterránea. La UE ejerce la copresidencia de la Unión para los países de la zona norte del Mediterráneo y cofinancia el Secretariado de la organización.