<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El Ministerio de Asuntos Exteriores tiene previsto reabrir el Consulado General de Manchester y reforzar el de Londres a fin de facilitar los trámites de los españoles residentes en Reino Unido de cara a la inminente salida de este país de la UE. Asimismo, se abrirán nuevos consulados en Cuba, Arabia Saudí y China.</strong></h4> Así lo anunció ayer <strong>la subsecretaria de Asuntos Exteriores, Ángeles Moreno</strong>, durante su comparecencia ante la Comisión de Exteriores del Congreso para explicar la parte concerniente a su departamento del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019 . Según Moreno, el Gobierno va a reabrir el <strong>Consulado de Manchester</strong>, que estará dotado con 19 empleados y que ayudará a “aligerar la carga de trabajo de los Consulados de Londres y Edimburgo”. El Consulado General de Manchester fue cerrado en 2011 a causa de la crisis financiera, tras lo cual los españoles que se encontraban bajo su jurisdicción pasaron a depender de Londres y Edimburgo. Aparte, Exteriores reforzará el <strong>Consulado de Londres</strong> (el cuarto más importante del mundo en cuanto al número de inscritos, alrededor de 122.500), creará una <strong><em>task force</em> para el <em>Brexit</em></strong>, dependiente de la Secretaría de Estado para la UE y que contará con funcionarios de otros Ministerios, y reforzará la <strong>ventanilla única</strong> para el <em>Brexit </em>en la Embajada de Londres. En Reino Unido, precisó Moreno, residen 220.000 españoles registrados y “muchos más sin registrar”. <h5><strong>Nuevos consulados en Cuba, Arabia Saudí y China</strong></h5> Por otra parte, la subsecretaria anunció que el Ministerio de Asuntos Exteriores va a abrir un segundo Consulado en Cuba, concretamente en <strong>Camagüey</strong> –inicialmente estaba previsto en Santiago, en el este, pero finalmente se ha optado por el centro de la isla a causa de la distribución de la colonia española-; y un segundo Consulado en Arabia Saudí (<strong>Yeddah</strong>). Asimismo, se va a abrir un quinto Consulado en China, concretamente en <strong>Chengdú</strong>, un importante centro económico del centro-oeste del país, con 20 millones de habitantes y que ya alberga oficinas consulares de cuatro países de la UE, Alemania, Francia, Polonia y República Checa. España ya cuenta con Consulados en Pekín, Shanghai, Hong Kong y Cantón. La apertura de los nuevos Consulados de Yeddah y Chengdú, precisó, se debe al aumento de las solicitudes de visado, “en buena medida de empresarios que quieren venir a España para traer inversiones y crear riqueza y empleos”. Aparte, Exteriores va a cerrar los Consulados de Cartagena de Indias (Colombia), Génova (Italia) y Alejandría (Egipto) y va a reconvertir el Consulado General de Washington en Sección Consular. <h5><strong>Personal exterior y plantilla de funcionarios</strong></h5> Por otra parte, Moreno aseguró que se está trabajando con los Ministerios de Hacienda y Función Pública para conseguir que, a finales de febrero, quede solucionado el problema de las <strong>retribuciones del personal laboral español en el exterior</strong>, cuyos salarios están congelados desde hace diez años, "en algún caso por debajo del salario mínimo interprofesional del país" (concretamente en el Consulado de Sídney). Asimismo, Moreno lamentó que <strong>el Servicio Exterior cuenta en la actualidad "con menos diplomáticos que hace diez años”, pese a que las tareas se han "multiplicado considerablemente". </strong>“Hemos pasado de tener menos de un millón de españoles en el exterior hace quince años a tener 2,7 millones en la actualidad”, advirtió, a lo que se unen “17 millones de viajes de españoles por motivos de turismo y trabajo” y una “presencia empresarial que se multiplica cada vez más”. <strong>“Con los medios que disponemos actualmente es imposible llegar todo lo lejos que nos gustaría”,</strong> admitió la subsecretaria, quien anunció que la intención del Ministerio es reforzar la actual plantilla de funcionarios para, “paulatinamente”, reforzar la presencia exterior que corresponde a “un país del tamaño y el peso de España".