<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El embajador de España en Washington, Santiago Cabanas Ansorena, ha denunciado la “campaña de falsedades y mentiras” lanzada por el antiguo delegado de la Generalitat en Estados Unidos, el norteamericano Andrew Davis, para “desacreditar el carácter democrático de España”.</strong></h4> <strong>“España es un país democrático y progresista abierto al mundo, respetuoso con los derechos humanos y que luchó duramente para llegar a ser lo que es hoy tras un largo periodo de dictadura”</strong>, escribió el embajador este pasado martes en el diario norteamericano <a href="https://thehill.com/blogs/congress-blog/foreign-policy/428536-spain-is-a-vibrant-democracy-portrayal-to-the-contrary-is?amp#click=https://t.co/Z7M6j6agv9"><strong><em>The Hill</em></strong></a> en respuesta a un editorial de <strong>Andrew Davis</strong> publicado el pasado 15 de enero por este mismo medio. “Los separatistas catalanes y sus ‘agentes’ no sólo han demostrado que no se inmutan a la hora de infringir el Estado de derecho, sino que también están dispuestos a extender activamente el odio y las mentiras que lanzan en este lado del Atlántico ante una audiencia estadounidense”, denunció Cabanas. El artículo de Davis, prosiguió, forma parte de <strong>“esta campaña, que pretende desacreditar el carácter democrático de España”, y que “es tan ridícula que necesita basarse en falsedades, medias verdades y distorsiones de los hechos”.</strong> Asimismo, el embajador recordó que, durante su mandato como “jefe de la delegación catalana en Estados Unidos”, <strong>Davis “intentó, sin éxito, utilizar el dinero de los contribuyentes españoles para convencer a la opinión pública estadounidense de que Cataluña es una región oprimida en el centro mismo de Europa, el mismo objetivo que ha expresado en su artículo”. </strong>“Intenta convencer a los lectores estadounidenses de que España es un país autoritario”, prosiguió Cabanas, cuyo artículo fue compartido ayer por el ministro de Asuntos Exteriores, <a href="https://twitter.com/JosepBorrellF/status/1093111225557442560"><strong>Josep Borrell</strong></a>, en su cuenta de Twitter. Según el embajador, “la democracia está instituida de forma permanente en España con la Constitución de 1978, que desarrolló un amplio pode r político a Cataluña y otras comunidades autónomas”. <strong>“Nunca en su historia, Cataluña había disfrutado de u n nivel de autogobierno comparable al actual”</strong>, manifestó. ”En la actualidad, nuestra democracia es más fuerte que nunca, como confirma el último <strong>Índice de la Democracia publicado por <em>The Economist</em></strong>”, que “identifica a España como una de las únicas 20 democracias plenas en el mundo del total de 167 países incluidos en el estudio”, afirmó el embajador. <strong>“Los políticos actualmente encarcelados a la espera de juicio lo están no a causa de sus opiniones, ya que éstas no son causa de encarcelamiento en España, sino por haber quebrantado la ley; pretendieron organizar un referéndum ilegal tanto contra las leyes españolas como catalanas y contra las órdenes de los tribunales”,</strong> aseguró el embajador. “Otros decidieron huir de España y ahora están autoexiliados, por los mismos motivos”, añadió. Los detenidos “van a ser juzgados por un poder judicial independiente, sometido al Estado de derecho y al debido proceso, y de forma transparente”, prosiguió el embajador. “El Gobierno español no puede y no intentará interferir en el proceso judicial”, advirtió. <strong>Andrew Davis</strong>, un estadounidense casado con una catalana, fue delegado del Gobierno catalán en Washington desde 2008, cuando se abrió la oficina, hasta 2017, cuando se aplicó el artículo 155. Desde mayo de 2018 dirige el Catalonia America Council (CAC), una organización sin ánimo de lucro, "independiente y no partidista", dedicada a “abordar los retos políticos y sociales que enfrentan Cataluña y Norteamérica y a reforzar las relaciones entre ambos", según se lee en su página web. Entre los miembros de su equipo figura Anselm Bossacoma, quien entre 2005 y el 2018 dirigió la oficina comercial de la Generalitat en California.