<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El secretario de Estado para la UE, Marco Aguiriano, aseguró ayer que las “garantías adicionales” solicitadas por Theresa May para aceptar el acuerdo del <em>Brexit</em> se parecen “muchísimo” a las que obtuvo España sobre Gibraltar y “cuyo valor jurídico fue cuestionado”.</strong></h4> <strong> </strong> La jefa del Ejecutivo británico pospuso este lunes la votación sobre el <em>Brexit </em>en la Cámara de los Comunes ante la falta de apoyos y ayer inició una gira por varias capitales europeas para reabrir la negociación y solicitar "garantías adicionales" sobre el mecanismo de seguridad diseñado para evitar una frontera en Irlanda del Norte. May trasladará en detalle sus exigencias al resto de jefes de Estado y de Gobierno de la UE durante la reunión que mantendrán esta semana en Bruselas. Al respecto,<strong> Marco Aguiriano</strong> declaró ayer a la prensa en Bruselas que el acuerdo de retirada “sigue sobre la mesa” y que España lo sigue considerando "el mejor que se podía obtener". "Como siempre en estos casos habrá que estudiar exactamente lo que se pide y lo que se puede dar, y encontrar una solución con valor jurídico para cubrirlo", prosiguió. <strong>"Es interesante ver que en algunos medios ha salido ya que pide una aclaración interpretativa con valor jurídico, lo cual se parece muchísimo a las declaraciones que obtuvo España hace 15 días y cuyo valor jurídico ha sido cuestionado"</strong>, añadió. <strong>"Tendría su aquel que esta vez sea la parte de Reino Unido quien jurara y perjurara que este tipo de declaraciones tiene valor jurídico"</strong>, advirtió Aguiriano, quien recordó que la propia May declaró el pasado 26 de noviembre que la declaración acordada el día anterior, en la que se garantizaba que España tendría la última palabra en cualquier futuro acuerdo sobre Gibraltar, no tenía ningún valor jurídico y, por tanto, España no había conseguido “lo que quería respecto a Gibraltar".