Banner Telefónica
  • Login
domingo, julio 6, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Bulgaria intentará relanzar los Balcanes durante su presidencia europea

Embajada Nepal
12 de diciembre de 2017
en Mundo, Noticias, Portada
0
Bulgaria intentará relanzar los Balcanes durante su presidencia europea
Share on FacebookShare on Twitter

Logotipo de la presidencia búlgara.

 

Eduardo González. 12/12/2017

 

El embajador de Bulgaria en España, Ivan Kondov, presentó ayer en Madrid las prioridades de su país de cara a la presidencia del Consejo de la UE, que comenzará el 1 de enero y que estará marcada, entre otros asuntos, por las negociaciones del Brexit y la presentación del nuevo marco financiero plurianual.

 

“El lema de la primera presidencia búlgara, cuando se cumplen diez años de nuestra entrada en la UE, es La Unión hace la fuerza, porque unidos somos claramente más fuertes”, afirmó el embajador durante un desayuno de trabajo en el Hotel Intercontinental.

 

Según Ivan Kondov, la presidencia búlgara tendrá cuatro prioridades: la economía digital, la seguridad y la estabilidad en “una Europa fuerte y unida”, el fomento de “la perspectiva europea y la conectividad para los Balcanes Occidentales” y el futuro de la juventud y de las políticas de cohesión.

 

“Es necesario meter de nuevo a los Balcanes Occidentales en el foco de la UE”, afirmó Kondov. “La última cumbre sobre los Balcanes Occidentales fue en 2003 y, en cambio, cada dos años se celebra una cumbre sobre el Partenariado Este (que incluye a Ucrania)”, prosiguió.

 

[hr style=»single»]

Sofía y Madrid “comparten el mismo temor” de que el Brexit afecte a los fondos de cohesión, según la Embajada

[hr style=»single»]

 

La región “se ha quedado fuera del foco de la UE porque parece que ya no hay los problemas de antes”, pero “si se les deja sin la perspectiva europea se pierden también los incentivos y las motivaciones para hacer las reformas, sobre todo jurídicas y económicas”, advirtió. Esa misión, añadió, no corresponde sólo a los cinco países de la región que actualmente pertenecen a la UE, sino a “todos los países de la UE”.

 

Respecto a las políticas de cohesión, la Presidencia búlgara coincidirá, por una parte, con la presentación -en mayo- de las propuestas de la Comisión relativas al marco financiero plurianual posterior a 2020 y, por otra, con la continuación de las negociaciones del Brexit, que inevitablemente afectarán a los fondos estructurales.

 

“El Brexit no es una prioridad de la presidencia búlgara, pero las negociaciones van a continuar durante su semestre” y la salida del Reino Unido “va a perjudicar al marco financiero”, admitió el embajador.

 

“Bulgaria y España comparten el mismo temor» de que tanto el Brexit como la priorización de las políticas de defensa y migración «afecten al marco financiero de las políticas de cohesión”, explicó, por su parte, la consejera de Asuntos Políticos de la Embajada, Elisaveta Simeomova.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

AECID adjudica por 425.000 euros un programa agro-pastoral en Mauritania

Next Post

Dastis asegura que España sólo reconocerá a Palestina “con el acuerdo de los 28”

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Dastis asegura que España sólo reconocerá a Palestina “con el acuerdo de los 28”

Dastis asegura que España sólo reconocerá a Palestina “con el acuerdo de los 28”

Recomendado

El Consulado en La Habana aumentará un 27% su capacidad para atender la Ley de Memoria Democrática

CCOO pide formalmente a Exteriores una evaluación de riesgos psicosociales en los 45 consulados con mayor carga de trabajo

5 de julio de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español