Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Alternativas cree que un fracaso del Nafta no afectaría a las empresas españolas

Embajada Nepal
30 de noviembre de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Alternativas cree que un fracaso del Nafta no afectaría a las empresas españolas
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Youtube

 

Eduardo González. 30/11/2017

 

Una posible ruptura en las actuales negociaciones entre mexicanos y estadounidenses para renovar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta, por sus siglas en inglés) no tendría por qué afectar a las empresas españolas radicadas en México, cuya presencia en el país latinoamericano no depende directamente del tratado.

 

Éstas son algunas de las conclusiones de un informe sobre las negociaciones del Nafta y su posible impacto en las empresas españolas, cuyas líneas generales fueron adelantadas ayer por su autor, el profesor Ramón Casilda, en la sede de la Fundación Alternativas en Madrid.

 

“El 85% del comercio de México es con Estados Unidos”, explicó Casilda, consultor de la Fundación Alternativas y profesor de la Universidad de Salamanca, del Instituto de Estudios Bursátiles y de la Escuela Diplomática. Por tanto, si fracasasen las negociaciones, México se vería obligado a “mirar más allá de Estados Unidos” y activar “un Plan B de diversificación de las exportaciones”.

 

En este contexto, recordó, “España es el primer inversor europeo en México y México es el primer inversor latinoamericano en España, aparte de que España es el primer exportador europeo a México, y viceversa”. Además, “México es el segundo país de América Latina en inversiones directas de nuestras empresas y en 2016 había registradas 5.800 empresas españolas, no sólo grandes, sino también pymes de todos los sectores”.

 

[hr style=»single»]

Un experto recuerda que sólo un 10% de las inversiones españolas depende del tratado

[hr style=»single»]

 

Aparte, advirtió, con excepción de las empresas de componentes automovilísticos, “las inversiones españolas no están en México por el Nafta”. “La inversión española en industria sólo es del 10% y el resto está en el sector servicios”, tanto en el caso de las grandes empresas (BBVA, Santander, Iberdrola, Telefónica, CAF, FCC o Acciona) como de las pymes.

 

En caso de que fracasasen las negociaciones “deberíamos estar preocupados” porque un descenso en la actividad económica en México podría repercutir en la demanda de las empresas españolas de servicios, admitió.

 

No obstante, “no seríamos un país afectado”, precisó Casilda, quien recordó que el pasado mes de marzo, durante su visita oficial a México, los empresarios españoles aseguraron al ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, que “no estaban preocupados” por la posible ruptura del Nafta.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Mapfre cumple 25 años en Brasil, segundo mercado mundial de la empresa

Next Post

Dastis dejará sin destino a los diplomáticos que acudan a los tribunales

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El Gobierno aprobará este viernes la reestructuración de Exteriores

Dastis dejará sin destino a los diplomáticos que acudan a los tribunales

Recomendado

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Elegir la categoría

    Hemeroteca

    noviembre 2017
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Oct   Dic »

    Sobre Nosotros

    The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso legal y Propiedad intelectual
    • Contacto

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    • Login
    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Noticias
      • España
      • Mundo
      • El mundo en España
      • Desayunos diplomáticos
      • Diplomacia con historia
      • Valija Diplomática
      • Vida social
    • Tribuna
    • Análisis
    • Tendencias
    • Embajadas
      • Directorio de Embajadas
      • Protocolo
      • Legislación internacional
    • Noticias OMT
    • Tiempo libre
      • Libros
      • Citas culturales
      • Música
      • Cine
      • Niños
      • Espectáculos
      • Teatro
    • Club Diplomático
    • Club VIP

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Ir a la versión móvil
    • Español