Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El Cervantes adapta los exámenes de nacionalidad a la “realidad cambiante española”

Embajada Nepal
9 de octubre de 2017
en España, Noticias, Portada
0
El Cervantes adapta los exámenes de nacionalidad a la “realidad cambiante española”
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: www.pruebaccse.com

 

The Diplomat. 09/10/2017

 

El Instituto Cervantes ha publicado en su página web el nuevo Manual para la preparación de la prueba CCSE (conocimientos constitucionales y socioculturales de España) para la adquisición de la nacionalidad española, en el que ha modificado 75 de las 300 preguntas.

 

Se trata de la primera modificación de los contenidos del Manual (en este caso, el 25 % de los ítems) desde que fue elaborado en 2015, cuando entraron en vigor las nuevas leyes de nacionalidad.

 

Las nuevas leyes, promulgadas en octubre de ese mismo año, establecen que todos los aspirantes a obtener la nacionalidad española por residencia en España o por su origen sefardí deben aprobar la prueba CCSE, a excepción de los menores de edad y otros casos concretos. Casi 150.000 candidatos se han presentado a la prueba en este periodo.

 

En los próximos años se seguirán actualizando progresivamente las preguntas “para adecuarlas a la realidad cambiante de la sociedad española”, según el Cervantes. Entre los nuevos ítems del inventario figuran 38 cuestiones relacionadas con el Gobierno, la legislación y la participación ciudadana.

 

Dentro de estos dos primeros apartados, los aspirantes deberán responder sobre las lenguas cooficiales en algunas comunidades autónomas, el Tribunal Constitucional, las policías autonómicas, el Parlamento, la separación de los poderes del Estado, el Defensor del Pueblo, las elecciones generales, la mayoría de edad o el derecho a la huelga.

 

[hr style=»single»]

Las nuevas pruebas incluyen preguntas sobre el Tribunal Constitucional o las policías autonómicas

[hr style=»single»]

 

El resto de las preguntas recién incorporadas se refieren a la organización territorial de España, geografía física y política, cultura e historia y sociedad española.

 

Por ejemplo, los aspirantes deberán responder sobre las ciudades más pobladas, el clima y la orografía de la Península Ibérica, el Camino de Santiago, la edad para sacar el carné de conducir, los impuestos, el euro, la tarjeta sanitaria europea, los paradores de turismo, la jornada laboral, el cinturón de seguridad en los vehículos o el acceso a la Universidad para los adultos, entre otros asuntos.

 

Además de la prueba CCSE que diseña y administra el Cervantes, los aspirantes tienen que superar otra prueba de conocimientos de lengua española. Se trata del diploma de español DELE (nivel A2 o superior), que concede el Instituto en nombre del Ministerio español de Educación, Cultura y Deporte. El DELE se exige a todos los extranjeros y sefardíes salvo a las personas procedentes de países o territorios en los que el español es lengua oficial.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La original respuesta del embajador de Rusia a las acusaciones de injerencia

Next Post

El Gobierno autoriza el convenio con Finlandia para evitar la doble imposición

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El Gobierno autoriza el convenio con Finlandia para evitar la doble imposición

El Gobierno autoriza el convenio con Finlandia para evitar la doble imposición

Recomendado

El Congreso tramita el Tratado de Amistad con Francia pese al recurso del Senado

El Congreso vota este martes el Tratado de Amistad con Francia, a la espera del Constitucional y del Senado

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español