Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España, primer país del mundo que podrá exportar melocotones a China

Embajada Nepal
22 de abril de 2016
en España, Noticias, Portada
0
España, primer país del mundo que podrá exportar melocotones a China
Share on FacebookShare on Twitter

El momento de la firma./ Foto: Embajada de España en China

 

The Diplomat. 22/04/2016

 

España ha conseguido sortear las fuertes restricciones que imponen las autoridades chinas a las importaciones alimentarias. A partir de ahora, nuestros melocotones serán los primeros del mundo con permiso para entrar en el gigante asiático.

 

El consejero de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Embajada de España en Pekín, Samuel Juárez, y el director general del Departamento chino de Cuarentena y Supervisión de Animales y Vegetales, Li Jianwei, firmaron la semana pasada, de manera provisional, el Protocolo que permitirá la exportación de melocotones y ciruelas españolas a los mercados chinos. La firma se formalizará tras la visita de los inspectores del Gobierno chino a España para comprobar los requisitos del Protocolo, según ha informado la propia Embajada.

 

El Protocolo da cumplimiento al acuerdo alcanzado en noviembre de 2015 entre el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, y la viceministra del órgano gubernamental chino encargado de garantizar la seguridad alimentaria (AQSIQ), Zhang Qirong, para que las exportaciones pudieran comenzar esta misma campaña.

 

La firma del acuerdo pone fin a años de negociaciones, ya que, tal como recuerda la Fundación del Consejo España-China, el Gobierno de Pekín es “especialmente exigente en materia de seguridad alimentaria y control de plagas”. España se ha convertido, de hecho, en el primer país del mundo autorizado a exportar melocotones al gigante asiático.

 

[hr style=»single»]

El gigante asiático importó en 2015 más de 1.000 millones de euros en productos agroalimentarios españoles

[hr style=»single»]

 

El comercio agroalimentario entre los dos países ha crecido exponencialmente en los últimos años. La autorización para exportar frutas a China comenzó en 2014 con los cítricos. Las exportaciones agroalimentarias españolas a China alcanzaron la cifra de 658 millones de euros en 2014 y superaron los 1.000 millones en 2015, un 46,7 por ciento más que el año anterior. China es el segundo cliente de las exportaciones españolas fuera de la UE, por detrás de Estados Unidos.

 

España es actualmente el primer exportador de frutas y hortalizas de la Unión Europea y uno de los tres primeros exportadores mundiales de fruta. En el conjunto de los productos agroalimentarios, España es el octavo exportador mundial.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Jesús Gracia defiende ante la ONU el desarrollo como alternativa al narcotráfico

Next Post

La Cooperación Española baja ocho puestos en el ranking de transparencia

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
La Cooperación Española baja ocho puestos en el ranking de transparencia

La Cooperación Española baja ocho puestos en el ranking de transparencia

Recomendado

CCOO denuncia la decisión de Exteriores de excluir al personal en el exterior de su plan de mejoras laborales

CCOO denuncia la decisión de Exteriores de excluir al personal en el exterior de su plan de mejoras laborales

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español