Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

La asignatura de Religión Islámica ayudará a concienciar contra el terrorismo

Embajada Nepal
5 de abril de 2016
en España, Noticias, Portada
0
La asignatura de Religión Islámica ayudará a concienciar contra el terrorismo
Share on FacebookShare on Twitter

Libros de religión islámica para Primaria./ Foto: http://ucide.org

 

Eduardo González. 05/04/2016

 

El Ministerio de Educación ha publicado en el BOE los currículos de Religión Islámica para la Educación Infantil y para la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y el Bachillerato. Una de las principales aportaciones es la inclusión, a instancias de la Comisión Islámica de España, de varios bloques temáticos orientados a la prevención del terrorismo.

 

De acuerdo con la ley de 12 de diciembre de 1992, aprobada tras un acuerdo de cooperación con la Federación de Comunidades Israelitas de España, la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España y la Comisión Islámica de España, las distintas religiones tiene la posibilidad no sólo de recibir una asignatura sobre sus creencias, sino incluso de proponer los programas educativos.

 

La Comisión Islámica ya había participado en 2014 en la elaboración de los currículos correspondientes a Primaria, a través de un equipo formado por profesores de religión islámica y otros expertos. El Gobierno en funciones dio el visto bueno, el pasado 14 de marzo, a la asignatura de Religión Islámica en los centros públicos y concertados no católicos.

 

El currículo de Religión Islámica aprobado para la ESO (para alumnos de entre doce y quince años, por término medio) incluye un bloque titulado “La inviolabilidad, dignidad y libertad humanas”, cuyo objetivo es, entre otros, dotar al alumnado «de estrategias para tomar conciencia, predecir, detectar y prevenir toda violencia, en particular la violencia terrorista”.

 

Con ese fin, y con los Textos Sagrados como referente, se insta a “la no exageración” y a impedir la “extralimitación en la Práctica de la Adoración”, por considerarlos una “desviación” y un “fenómeno elaborado y ajeno al Islam”. El currículo pretende que el alumno tome “conciencia del fenómeno planetario del terrorismo internacional, conociendo las claves del discurso terrorista”, e incluye también la necesidad de que el alumno aprenda a “tolerar críticas e incluso la negación” de su religión.

 

[hr style=»single»]

El currículo fue elaborado por la Comisión Islámica de España y aprobado por el Ministerio de Educación

[hr style=»single»]

 

En cuanto al Bachillerato (dieciséis y diecisiete años), el nuevo currículo indica que la Religión Islámica, como asignatura, debe tener “una función preventiva” a fin de detectar y reducir “el riesgo de adquirir concepciones erróneas y extralimitadas acerca del Islam”.

 

El programa de Bachillerato incluye la necesidad de fomentar el diálogo interreligioso mediante el conocimiento de otras religiones, lo que incluye el estudio de la trayectoria de los distintos papas del siglo XX y XXI, con mención expresa a Benedicto XVI y Francisco. Asimismo, el currículo “recomienda y analiza el encuentro, el conocimiento y entendimiento con la Confesión Judía”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Semana Santa ayuda a que el paro descienda en 58.216 personas en marzo

Next Post

Gibraltar modificará su Constitución para dejar de ser «territorio no autónomo»

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Gibraltar modificará su Constitución para dejar de ser «territorio no autónomo»

Gibraltar modificará su Constitución para dejar de ser "territorio no autónomo"

Recomendado

Trump declara la guerra comercial a la UE y al resto del mundo y Sánchez prepara la respuesta con patronal y sindicatos

España y los cien días de Trump en la Casa Blanca: aranceles, Ucrania, Gaza, gasto en Defensa y Marco Rubio

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español