Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 24, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

La victoria de Otegui

Belén González Granados
7 de marzo de 2016
en España, Noticias, Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

Javier Lesaca Esquiroz

 

La puesta en libertad de Arnaldo Otegui no es una derrota del Estado. Al contrario. El ex terrorista de ETA y líder político de la Batasuna que se dedicó a justificar el asesinato de cientos de ciudadanos ha cumplido su condena de acuerdo con el Estado de Derecho y el Imperio de la Ley. Otegui, como cualquier ciudadano español, puede ejercer dentro de la legalidad sus derechos y sus libertades.

 

La fortaleza y el orgullo de ser español consiste precisamente en defender eso. Que todos los españoles somos libres e iguales ante el Imperio de la Ley y el Estado de Derecho.

 

España es un proyecto político radicalmente opuesto al proyecto de Arnaldo Otegui, ETA y la Izquierda abertzale. Otegui representa a un movimiento político totalitario, basado en la eliminación física (asesinato) del rival político y en la instauración de un nuevo sistema legal basado en la homogeneidad cultural e identitaria, donde existen unos ciudadanos dignos de tener derechos (los nacionalistas vascos) y unos ciudadanos desposeídos de todo tipo de derechos, incluido el derecho a la vida (los no nacionalistas vascos).

 

Los españoles no se deben de inquietar por la salida de prisión de Arnaldo Otegui. Por el contrario, lo que sí debería de generar una profunda preocupación es el hecho de que miles de jóvenes de Euskadi, Navarra, incluso del resto de España (con Pablo Iglesias y Podemos a la cabeza) muestren su simpatía y fascinación por el líder de un movimiento político totalitario y liberticida que ha justificado y amparado el asesinato de 850 ciudadanos españoles y ha promovido la persecución, amenaza y coacción de decenas de miles.

 

[hr style=»single»]

La gran tragedia es que la memoria de las víctimas de ETA y la Batasuna de Otegui languidece en el olvido

[hr style=»single»]

 

La siempre eficaz maquinaria de ingeniería social de la izquierda abertzale ha creado una  poderosa narrativa, con especial impacto en las redes sociales y en los medios audiovisuales, donde Arnaldo Otegui es comparado a figuras como la de Nelson Mandela. Otegui tiene una cuenta en twitter con 64.000 seguidores, un documental, una red internacional de amigos y simpatizantes, así como un lobby social y mediático que ha conseguido captar el interés de la prensa, de la academia y de movimientos sociales internacionales.

 

La izquierda abertzale hace sus deberes y los hace muy bien. Es muy consciente de que las batallas políticas de la postmodernidad no sólo se libran en los tribunales, sino que, y sobre todo, se está jugando en las mentes y en los corazones de las generaciones más jóvenes. Es decir, en la opinión pública.

 

La gran tragedia del Estado de Derecho en España no es que Arnaldo Otegui salga de prisión. La gran tragedia de la democracia española es que mientras decenas de miles de jóvenes españoles aclaman a una persona condenada por terrorismo, la memoria de Ortega Lara, de Gregorio Ordóñez, de Miguel Ángel Blanco y de otras 850 víctimas del terrorismo de ETA y de la Batasuna de Otegui languidece en el olvido, ante la pasividad de los políticos y de la sociedad civil.

 

La democracia y el Estado de Derecho se construyen día a día, y no sólo con leyes, sino que también con símbolos y con relatos colectivos que ilusionen y cohesionen a los ciudadanos. La historia reciente de la democracia en España está cimentada en gran medida en la memoria de aquellos que dieron su vida por defenderla. Sin embargo, la sociedad española ha renunciado a honrar a sus héroes, al mismo tiempo que los que abogan por derrumbar el Estado de Derecho suben a las altares de la opinión pública

 

*Este artículo ha sido publicado en Red Floridablanca

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Los partidos hacen ya sus cálculos electorales tras la frustrada investidura

Next Post

La Fundación Excelentia trae el romanticismo de ‘Todo Tchaikowsky’

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
La Fundación Excelentia trae el romanticismo de ‘Todo Tchaikowsky’

La Fundación Excelentia trae el romanticismo de ‘Todo Tchaikowsky’

Recomendado

Sánchez: “Si Rusia no puede participar en Eurovisión, tampoco debería hacerlo Israel”

Sánchez: “Si Rusia no puede participar en Eurovisión, tampoco debería hacerlo Israel”

20 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español