Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La Embajada de EE UU organiza unas jornadas contra la desinformación

Redacción
21 de noviembre de 2021
en Breves
0
La Embajada de EE UU organiza unas jornadas contra la desinformación
Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

La Embajada de Estados Unidos en Madrid, junto con la Asociación VIA-Círculo Jefferson y la Asociación Estatal de Programas Universitarios para Mayores (AEPUM) ha organizado unas jornadas para combatir la desinformación, dirigidas fundamentalmente a mayores de 55 años.

 

Las “Jornadas contra la desinformación” comenzaron el pasado jueves y se prolongarán hasta junio de 2022, en  primera de esas jornadas se celebró el pasado jueves, en un total de cinco sesiones, que incluyen cursos prácticos para identificar y combatir las noticias falsas.

 

Cuentan con el patrocinio del Alumni Engagement Innovation Fund-AEIF del Departamento de Estado y colaboran en ellas cinco universidades senior, miembros de AEPUM. El objetivo de la iniciativa, según informó la Embajada, es dotar a los seniors de herramientas con las que identificar y combatir las noticias falsas y la información engañosa difundidas a través de las nuevas tecnologías.

 

Cada sesión tendrá lugar en una universidad diferente y abordará la desinformación en un ámbito distinto de la vida cotidiana. Todas están estructuradas en dos partes: un taller práctico sobre aspectos generales seguido de una mesa redonda con expertos en cada ámbito concreto. La participación puede ser tanto presencial como online.

 

La primera de esas sesiones, sobre el tema “Desinformación y política”, se celebró el pasado jueves, en la sede de Universitas Senioribus CEU, y contó con la presencia del encargado de Negocios de Estados Unidos en España, Conrad Tribble, el vicepresidente de VIA-Círculo Jefferson, Miguel Oyarzábal, y la directora del centro universitario, María García-Carrillo.

 

El taller “Cómo contrastar la información” fue impartido por Roger Duartielles, experto de LearnToCheck (primera plataforma web centrada en la formación contra la desinformación, la educación mediática y la formación en verificación digital).

 

La mesa redonda abordó la injerencia electoral y estuvo moderada por el periodista David Alandete, corresponsal de ABC en Washington. En ella participaron Paloma Baena, directora de Next Generation EU, en Llorente y Cuenca Consultores; Carlos Hernández-Echevarría de maldita.es; Juan Luis Manfredi, Cátedra Príncipe de Asturias en la Universidad de Georgetown; y Pedro Rodríguez, profesor de relaciones internacionales en la Universidad Pontificia Comillas.

 

En palabras del Encargado de Negocios de Estados Unidos en España, Conrad Tribble, “una característica muy especial de estos cursos es que están dedicados a nosotros los mayores, dado que nuestras generaciones no se cuentan entre las nativas digitales”.

 

Miguel Oyarzábal, vicepresidente de VIA destacó que “la desinformación afecta por igual a todos los colectivos sociales” y añadió: “Gracias a la financiación de los fondos de “alumni” del Departamento de Estado, hemos podido organizar estas jornadas en las que aportaremos de la mano de expertos de primera fila, los elementos para poder identificar y combatir la desinformación”.

 

La directora de Universitas Senioribus CEU, María García-Carrillo señaló: “Es un placer colaborar con la Embajada de Estados Unidos en lo que mejor sabemos hacer: formar a las personas y enseñando a los seniors a detectar y combatir las noticias falsas, que tanto atentan contra la democracia.”

 

Las siguientes jornadas se celebrarán en la Universidad Senior de la Universitat Politècnica de València (16 de febrero); el Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide (24 de marzo); la Deusto Bide, Escuela de Ciudadanía de la Universidad de Deusto (3 de mayo); y la Universitat del’ Experiència de la Universitat de Barcelona (1 de junio).

ADVERTISEMENT
Previous Post

Albares se reúne con Yunior García para transmitirle “el compromiso de España con las libertades”

Next Post

El Cervantes nombra a los nuevos directores de sus centros en El Cairo, Nápoles y Túnez

Redacción

Redacción

Next Post
El Cervantes nombra a los nuevos directores de sus centros en El Cairo, Nápoles y Túnez

El Cervantes nombra a los nuevos directores de sus centros en El Cairo, Nápoles y Túnez

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Elegir la categoría

    Hemeroteca

    noviembre 2021
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Oct   Dic »

    Sobre Nosotros

    The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso legal y Propiedad intelectual
    • Contacto

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    • Login
    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Noticias
      • España
      • Mundo
      • El mundo en España
      • Desayunos diplomáticos
      • Diplomacia con historia
      • Valija Diplomática
      • Vida social
    • Tribuna
    • Análisis
    • Tendencias
    • Embajadas
      • Directorio de Embajadas
      • Protocolo
      • Legislación internacional
    • Noticias OMT
    • Tiempo libre
      • Libros
      • Citas culturales
      • Música
      • Cine
      • Niños
      • Espectáculos
      • Teatro
    • Club Diplomático
    • Club VIP

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Ir a la versión móvil
    • Español