The Diplomat
Mariin Ratnik, embajadora de Estonia, pronunció ayer una conferencia titulada ‘Estonia: una sociedad digital cercana a la naturaleza’ en el Club Financiero Génova de Madrid, organizada por el Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés, en colaboración con el Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias.
En este año en el que se celebran los 100 años de relaciones diplomáticas con España, la embajadora Mariin Ratnik resaltó “el importante papel de su país en Europa, puesto que desde el 2014 pertenece a la Unión Europea y a la OTAN”.
“Estonia, continuó la embajadora, tiene sabor y valor para ser visitada y facilidad para hacer negocios, pues todos los pasos necesarios desde la creación de una empresa se pueden hacer digitalmente.” Además, continuó “en mi país tenemos la mayor concentración de empresas emergentes (start-ups) per cápita de Europa”.
Valoró sobremanera la embajadora Mariin Ratnik la innovación en Estonia del voto por internet en todos los tipos de elecciones, desde locales hasta al Parlamento Europeo, que desde el 2005 que se puso en funcionamiento ha tenido mucho éxito entre los jóvenes, y ha ido creciendo porcentualmente desde entonces. “En Estonia, señaló, el 86% de la población tiene acceso directo a internet”.
También fue objeto de su análisis el sector de la educación. “En Estonia, indicó la embajadora, se da mucha importancia a la informática. Todos los materiales educativos están informatizados desde finales del 2020. De esta manera, todo está registrado e informatizado y los padres pueden ayudar también en la educación. Estonia tiene el honor de estar entre los primeros puestos del Informe PISA elaborado anualmente por la OCDE”.
Después de comentar que las relaciones de su país con Rusia son “complicadas”, resaltó el buen momento de las relaciones diplomáticas con España. “Tenemos los dos países una manera de pensar muy similar, somos tranquilos y muy amables. En cuanto al sector energético tenemos los mismos deseos e inquietudes”. Por último, Mariin Ratnik declaró su intención durante su ejercicio en España de ampliar aún más esas buenas relaciones. “España, señaló, tiene un potencial enorme a nivel mundial, sobre todo en el sector de la digitalización”.