<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>Los ministros de Cultura de los países iberoamericanos se han comprometido a impulsar el sector cultural, por considerarlo fundamental para la recuperación de la crisis multidimensional provocada por la pandemia del COVID-19 en Iberoamérica.</strong></h4> Esta es la principal conclusión de la <strong>XXI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Ministras de Cultura</strong>, celebrada el pasado jueves de forma virtual y organizada por <strong>República Dominicana, en calidad de Secretaría Pro Tempore de la Conferencia Iberoamericana, y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). </strong> El encuentro, inaugurado por la ministra de Cultura dominicana, Milagros Germán; el viceministro de Política Exterior Multilateral de este país, Rubén Silié, y el secretario general Iberoamericano interino, Marcos Pinta Gama, se enmarca en las reuniones preparatorias para la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar en República Dominicana en noviembre de 2022 y cuyo lema será <em>Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible</em>. Durante la Conferencia, los participantes reconocieron que la cultura y sus industrias han resultado fuertemente afectadas por la pandemia, pero también subrayaron que “la Cooperación Iberoamericana ha sabido dar respuestas a este enorme reto”, según indicó la SEGIB en una nota de prensa. Una buena muestra de ello es la <strong>Declaración</strong> acordada por consenso al término de la reunión, en la que los ministros se comprometen a <strong>implementar la Estrategia Iberoamericana de Cultura y Desarrollo Sostenible</strong>, aprobada durante la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada el pasado mes de abril en Andorra. La Estrategia define el papel central de la cultura para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y permite a los países medir el aporte que hacen sus políticas públicas nacionales y regionales al cumplimiento de ese fin, especialmente en la vinculación de la cultura con el empleo, la inclusión y la justicia social, la igualdad de género, la salud y el medio ambiente, entre otros. En la Declaración también se apoya la creación del <strong>Fondo Iberoamericano de Garantías Recíprocas</strong> como una medida que contribuirá a la recuperación del sector cultural. Este Fondo, que se nutrirá con aportes de los países, permitirá ofrecer líneas de crédito para el desarrollo de proyectos culturales en la región.