<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <strong>Las Embajadas españolas en el extranjero celebrarán el 12 de octubre la Fiesta Nacional de una manera limitada</strong>, en la mayoría de los casos, como consecuencia de la pandemia, según supo <em>The Diplomat</em> de fuentes diplomáticas. En 2020, las representaciones diplomáticas recibieron unas instrucciones del Ministerio para que suspendieran las tradicionales recepciones con el fin de evitar encuentros multitudinarios. Este año, a pesar de que la situación ha mejorado, las instrucciones enviadas a las Embajadas les dan <strong>libertad para organizar algún tipo de acto presencial, si lo ven conveniente teniendo en cuenta el momento que vive cada país.</strong> Como consecuencia, a<strong>lgunos embajadores han optado por no celebrar recepción</strong>, ya que en el país en el que están acreditados nadie las esta celebrando, <strong>mientras otros han decidido convocar actos a los que son invitados pocas personas</strong> (parte de la colectividad española, embajadores de la Unión Europea, alunas personalidades del país, etc). Para desarrollar estas recepciones, <strong>los embajadores tendrán que echar manos de sus gastos de representación,</strong> una buena parte de los cuales no han sido utilizados en la mayoría de los casos, debido a una menor actividad pública a lo largo del año, igualmente a causa de la pandemia. En España, ante la reducción de casos de coronavirus y el levantamiento de las restricciones, algunas Embajadas extranjeras están celebrando recepciones para festejar su Días Nacionales, pero limitando de manera sensible el número de asistentes y desarrollándolas siempre al aire libre. Así ha sucedido recientemente, por ejemplo, con las embajadas de las Repúblicas Centroamericanas o las de la República Checa y Eslovenia.