<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Rey Felipe VI asistirá al Congreso Mundial de Juristas (World Law Congress), que se celebrará en la ciudad colombiana de Barranquilla los días 2 y 3 de diciembre de este año.</strong></h4> Así lo anunció el propio Felipe VI durante el discurso de clausura de la <strong>primera jornada del Encuentro Internacional de Juristas</strong>, que se celebró el lunes y el martes de esta semana en la sede de la Casa de América en Madrid y que sirvió de antesala al Congreso, el evento de justicia y derecho más importante del mundo. Organizado cada dos años por la Asociación Mundial de Juristas (World Jurist Association, WJA), el Congreso de 2021 contará con la asistencia de destacadas personalidades, como jefes de Estado y de Gobierno, altos representantes de la ONU, la OEA y la UE, presidentes de tribunales constitucionales, jueces de tribunales supremos, magistrados, fiscales generales de diferentes continentes y colegios de abogados, notarios y registradores de diversos países. “Hace dos años celebramos en Madrid el anterior Congreso Mundial”, afirmó<a href="https://www.casareal.es/ES/Actividades/Paginas/actividades_discursos_detalle.aspx?data=6328" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong> el Rey</strong> </a>durante su discurso. <strong>“Estoy seguro de que el éxito alcanzado entonces se repetirá en el de la ciudad colombiana de Barranquilla, Colombia, al que tengo el propósito de asistir atendiendo a la invitación que me han formulado, y tanto agradezco, el presidente de esa querida nación hermana, Iván Duque, y el presidente de la WJA, Javier Cremades”</strong>, prosiguió. “Colombia merece, sin duda, que el próximo Congreso Mundial del Derecho se celebre allí, cuando se conmemoran, además, los 30 primeros años de su Constitución de 1991”, añadió el Monarca. “Los esperamos en Colombia y esperamos que con su presencia, Majestad Felipe VI, podamos tener este debate a profundidad de cómo en el mundo de hoy el balance derechos y deberes es la piedra angular de una democracia que está muchas veces amenazada por las tergiversaciones, las noticias falsas y por quienes pretenden, a través de algoritmos amañados, también generar odio, división y fractura”, declaró <strong>Iván Duque</strong> en un mensaje por videoconferencia dirigido a los asistentes en el Encuentro Internacional. El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, viajó esta semana a Madrid para participar en el acto del traspaso de la sede oficial del Congreso, en compañía del ministro de Justicia, Wilson Ruíz. Por su parte, <strong>la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya</strong>, también asistió ayer en la Casa de América al almuerzo ofrecido por la WJA con motivo de la segunda jornada del Encuentro Internacional de Juristas.