La Fundación Consejo España Japón, principal institución española de diplomacia pública dedicada a Japón, presenta el próximo 7 de julio a las 9.30 horas el evento digital Robots y empleo: perspectivas de la UE y Japón.
El mercado laboral vive un cambio de paradigma a nivel global. Los robots, manejados por algoritmos con una complejidad creciente, se ocupan de más y más trabajos que hasta ahora desempeñaban humanos. Según un informe de la consultora McKinsey, en 2030 hasta 800 millones de puestos de trabajo podrían verse afectados, a nivel global, por esta tendencia. El mismo informe cifra en un 50% el porcentaje de trabajos actuales que son técnicamente automatizables. En este encuentro digital se comparará cómo están respondiendo la Unión Europea y Japón a este nuevo contexto y se repasarán sus presupuestos de partida y sus enfoques sobre este dilema. Se analizarán sus puntos en común, pero también sus diferencias. Se intentará, en resumen, anticipar cuál será el lugar del ser humano en el mercado laboral del futuro. Participan Carmen Tirado (en la foto), directora del departamento de Derecho Público de la Universidad de Zaragoza; Antonio Cabrales, experto en economía del comportamiento. Doctor en Economía por UCSD y catedrático de la Universidad Carlos III, y Cecilia Pérez, abogada socia en Garrigues. El acto será moderado por Marta del Amo, periodista científica y tecnológica. Información e inscripciones en este enlace.