<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El embajador de Portugal en Madrid, João Mira-Gomes, aseguró ayer que la situación del COVID-19 en su país ha mejorado “muchísimo” y que el Gobierno de Lisboa podría levantar “muy pronto” las restricciones fronterizas con España.</strong></h4> “Tuvimos que cerrar las fronteras durante la primera oleada y las abrimos después en una ceremonia muy bonita en Badajoz y Elvas, con presencia de los dos jefes de Estado”, recordó el embajador durante un coloquio online organizado por <strong>Executive Forum</strong>. <strong>“Creíamos que jamás íbamos a volver a cerrarlas”</strong>, pero, “desafortunadamente”, hubo que aprobar “nueva restricciones, no cierres, pero sí restricciones” a finales del pasado mes de enero para contener la nueva expansión de la pandemia, prosiguió. <strong>La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya</strong>, aseguró por entonces que las nuevas restricciones a la movilidad fronteriza entre Portugal y España habían sido “pactadas de común acuerdo” por los dos países. <strong>“La situación en Portugal con el COVID ha mejorado muchísimo”</strong>, después de unos meses de enero y febrero que “fueron muy duros”, aseguró el embajador. “Ayer en todo Portugal hubo cero fallecidos, por primera vez desde agosto, y ahora mismo la tasa de contagio es de 70 por 100.000 y la ocupación en las UCI está por debajo de la línea roja”, explicó. Por ello, prosiguió, <strong>“el Parlamento va a debatir en los próximos días el final del estado de emergencia” </strong>y dentro de “muy pronto vamos a quitar las restricciones en la frontera, sobre todo con Galicia y no solo con Galicia, porque el tránsito de todos los días es muy importante para el comercio, para los trabajadores y para todo”. <strong>“Esperamos que las restricciones en la frontera se quiten muy pronto y que de verdad sea la última vez que se imponen controles”</strong>, añadió el embajador, quien anunció también que su Gobierno está trabajando en la creación de “una tarjeta de trabajadores transfronterizos”, en línea con lo acordado en la Cumbre bilateral del pasado mes de marzo, “para que se reconozca el estatuto de los trabajadores transfronterizos”. Por otra parte, y en lo que concierne a la recuperación del turismo, el embajador expresó aseguró que “todo apunta” a que Portugal alcanzará “a principios de junio un número de vacunados muy importante para lograr si no la inmunidad de grupo, casi”. Por ello, y gracias al certificado verde que se está debatiendo en UE, “vamos a crear las condiciones para que la gente pueda viajar de nuevo con seguridad en verano”. Asimismo, João Mira-Gomes declaró que <strong>“España y Portugal, como conjunto, son el principal destino turístico de Europa y uno de los mayores del mundo”</strong> y, por ello, los dos países deben trabajar “juntos” para la recuperación del turismo. “No se trata de competir entre Portugal y España, porque a menudo la gente que viene a Madrid sale por Lisboa y la que viene a Lisboa y sale por Madrid”, afirmó. Por ello, España y Portugal deberían coordinarse para actuar como <strong>“un destino conjunto, un destino ibérico”</strong>, añadió.