The Diplomat
El presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés), José Manuel Campa, señaló ayer que el sector bancario prevé un incremento de la morosidad y del perfil de riesgo de ciertas actividades dañadas por la crisis de la Covid-19, así como un proceso de reestructuración en ciertas actividades económicas.
En un encuentro digital con socios del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), Campa dijo que, una vez se haya producido la recuperación, se plantearán varias actuaciones, como identificar los sectores económicos que hayan sido dañados de forma directa y cuya viabilidad a medio y largo plazo sea cuestionada.
«Eso requiere de un ajuste que sabemos que es doloroso, con un componente de reestructuración de la actividad productiva y con medidas de apoyo a esa transición hacia otras actividades económicas», afirmó.
Indicó que se tendrán que identificar las empresas que se han visto afectadas, pero que aún tienen modelos de negocio viables. Esas firmas, explicó, seguirán adelante, pero si se encuentran en situaciones de apalancamiento o endeudamiento excesivo se requerirá que acometan una reestructuración.
Sobre el papel del sector bancario durante la crisis generada por la Covid-19, Campa sostiene que la normativa generada tras la crisis financiera de 2008 ha permitido que hayan podido «seguir funcionando de forma relativamente normal cuando la pandemia entró en su fase más crítica», atendiendo a sus clientes y canalizando algunas de las políticas excepcionales que han aportado liquidez.
En cuanto a los retos de futuro, planteó la baja rentabilidad, la reestructuración y la transformación digital.
El presidente de la Autoridad Bancaria Europea fue presentado por Carlos J. Villa, senior banker de Banco Santander, y el encuentro, en el que participaron una treintena de socios de CEAPI , fue moderado por Javier Vega de Seoane, presidente de DKV Seguros. Núria Vilanova, presidenta de CEAPI, comentó a los socios los pormenores del IV Congreso Iberoamericano CEAPI, que bajo el título Transformación e impacto social: las mejores empresas para el planeta, reunirá el 17 y el 18 de mayo a presidentes de compañías líderes y familias empresarias de Iberoamérica.