<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>Ecuador celebrará este próximo domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en la que podrán participar casi 180.000 ecuatorianos residentes en España, el 43% de los electores expatriados en todo el mundo.</strong></h4> Según informó la Embajada de Ecuador en Madrid, <strong>la comunidad ecuatoriana con derecho a voto residente en España está formada por 179.614 ciudadanos</strong>, conforme a los últimos datos sobre electores domiciliados en el exterior del Consejo Nacional Electoral del Ecuador (CNE), correspondientes al 14 de junio de 2020. La jornada electoral se realizará entre las nueve de la mañana y las siete de la tarde en los <strong>19 recintos electorales establecidos por el CNE </strong>en Madrid, (66.790 electores), Toledo (1.252), Barcelona (35.338), Terrassa (995), Navarra (2.656), Murcia (21.824), Jumilla y Yecla (1.083), Lorca (3.533), Cartagena y Mar Menor ( 2.765), Valencia ( 17.248), Alicante (6.631), Málaga ( 2.403), Sevilla y Córdoba ( 2.892), Almería (1.618), Granada ( 1.991), Marbella (2.186), Huelva (641), Vera (1.669) y Palma de Mallorca ( 6.099), ciudades donde se concentra <strong>el 95% del electorado ecuatoriano habilitado para votar.</strong> <strong> </strong> Los votantes ecuatorianos, tanto del país como de la diáspora, deberán elegir al próximo jefe de Estado y de Gobierno del país, con su respectivo vicepresidente, entre <strong>el candidato del partido Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Arauz, y el líder de la alianza CREO 21- y Partido Social Cristiano 6, Guillermo Lasso. </strong> El censo electoral total está formado por 13.099.150 ciudadanos, de los cuales 12.688.911 están en territorio nacional y 410.239, un 3,13% del total del electorado, residen en el extranjero. El 62% del padrón electoral en el exterior se encuentra en la circunscripción de Europa, Asia y Oceanía, el 31% en Canadá y Estados Unidos y el 7% en América Latina, el Caribe y África. <strong>España concentra el 71% del voto en la circunscripción de Europa, Asia y Oceanía y el 43% del voto en el extranjero.</strong> El voto en el exterior no es obligatorio, por lo que quienes no acudan a las urnas no serán multados, siempre y cuando demuestren ante el CNE su condición de residentes en el extranjero. En lo que respecta a la situación creada por el <strong>COVID-19</strong>, los recintos electorales cumplirán con las medidas de bioseguridad, ventilación, desinfección y distanciamiento social recomendadas por el CNE y por las Comunidades Autónomas respectivas, así como puntos de control de temperatura, provisión de gel hidroalcohólico, mascarillas, y equipos de protección que se entregarán a los miembros de las 375 Juntas Receptoras de Voto que hay en toda España, según informó la Embajada.