The Diplomat
El secretario de Estado para la UE, Juan González-Barba, ha admitido que faltan “muchos años de integración europea” para alcanzar un consenso entre los distintos países de la UE sobre la política comunitaria de migración y asilo.
“Para que una política europea de asilo y migración sea exitosa tiene que tener una perspectiva europea” y, para ello, es necesario alcanzar los consenso necesarios que permitan alcanzar una política migratoria “equilibrada”, declaró González-Barba el pasado martes durante su participación en un coloquio sobre la nueva Estrategia de Acción Exterior 2021-24 celebrado en la Escuela Diplomática y en el que también participaron la subdirectora del Real Instituto Universitario de Estudios Europeos, Belén Becerril, y el director de Las Mañanas de RNE, Íñigo Alfonso.
“Hacen falta todavía posiblemente muchos años de integración europea para que un ciudadano que resida en los países septentrionales se sienta interpelado por el drama” de los flujos migratorios, admitió. “De todas maneras tenemos que actuar” y, para ello, “lo más importante es intentar hallar los consensos posibles en cada momento” para alcanzar una política “equilibrada”, prosiguió.
En este sentido, González-Barba destacó el “ejercicio de realismo” mostrado por los Gobiernos de Espala, Francia e Italia, entre otros, en su defensa de una estrategia de cooperación con los países de origen y tránsito para facilitar una migración “ordenada y legal” y lamentó el “desfase actual” entre la “responsabilidad” en frontera asumida por los países de la primera línea y la falta de “solidaridad” por parte de otros países, que contribuye a la actual política migratoria “desequilibrada”.