The Diplomat
El Gobierno español expresó ayer su satisfacción por la decisión adoptada el pasado día 2 por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de revocar las sanciones impuestas a varios funcionarios de la Corte Penal Internacional, entre ellos a la Fiscal Fatou Bensouda y al jefe de la División de Jurisdicción, Complementariedad y Cooperación, Phakiso Mochochoko.
Las sanciones fueron impuestas en septiembre del pasado año por la anterior administración estadounidense de Donald Trump contra los citados funcionarios, a quienes acusaba de intentar someter a los estadounidenses a su jurisdicción cuando Estados Unidos no ha ratificado el Estatuto de Roma.
En una nota emitida ayer por el Ministerio de Asuntos Exteriores, se señala que “España comparte con los Estados Unidos el objetivo de perseguir judicialmente a los autores de crímenes atroces y considera que la Corte Penal Internacional constituye un paso fundamental en la consecución de una jurisdicción universal e independiente que contribuya a cumplirlo”.
“España -añade la nota- apoyó activamente al establecimiento de la Corte y contribuye a su reforzamiento desde la Mesa de la Asamblea Parlamentaria de Estados Parte, de la que forma parte en la actualidad”.
Por último, asegura que “la retirada de las sanciones supone un nuevo paso hacia un multilateralismo que, en complementariedad con los Estados, evite sufrimientos indecibles a la Humanidad, como proclama la Carta de las Naciones Unidas en su preámbulo”.