<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>Más de 150.000 ciudadanos peruanos residentes en España han sido convocados para participar el próximo domingo en las elecciones presidenciales y parlamentarias de su país.</strong></h4> Concretamente, el próximo 11 de abril se elegirá al presidente de la República, a los dos vicepresidentes, a 130 congresistas y a cinco representantes peruanos en el Parlamento Andino para el período gubernamental 2021-2026. El <strong>presidente y los vicepresidentes</strong> son elegidos por sufragio directo y en distrito electoral único y los dos candidatos más votados deberán concurrir a una segunda vuelta en caso de que ninguno obtenga más del 50% de los votos. El candidato centroderechista Yonhy Lescano lidera los sondeos de intención de voto, seguido a muy poca distancia por la izquierdista Verónika Mendoza, el derechista Hernando de Soto, el centroderechista George Forsyth, la populista de derechas Keiko Fujimori, el ultraderechista Rafael López Aliaga y el izquierdista Pedro Castillo. Las encuestas pronostican que ninguno de los 18 candidatos conseguirá la Presidencia en la primera vuelta y que habrá que volver a votar el 6 de junio. Aparte, el <strong>Congreso</strong> se elige en 27 distritos electorales, incluido el de los Peruanos Residentes en el Extranjero, creado el pasado mes de julio y al que corresponden dos escaños para representar a los 977.292 peruanos con derecho a voto residentes en el extranjero. El voto en el exterior es obligatorio pero su incumplimiento no conlleva una multa, salvo en el caso de que el elector que decida no votar sea miembro de una mesa electoral. <strong>España cuenta con la segunda mayor cantidad de expatriados peruanos con derecho al voto del mundo, con 152.381</strong>, sólo superada por Estados Unidos, con 310.378, y por encima de Argentina (143.189), Chile (117.140) e Italia (94.590), según los datos de la Cancillería del Perú. Los centros de votación se distribuirán entre los <strong>Consulados Generales</strong> de Perú en Madrid (con un solo centro de votación en un pabellón de IFEMA), Barcelona (con lugares de votación en la Capital Condal, La Palmas de Gran Canaria, Málaga, Mallorca, Oviedo, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Vigo, Zaragoza y Andorra), Bilbao (un centro en esta ciudad), Sevilla (con centros en esta ciudad y en Almería) y Valencia (un solo lugar de votación en la capital regional). En cumplimiento de las disposiciones legales del Perú y de las recomendaciones del Gobierno español, se han previsto <strong>medidas para reducir el riesgo de contagios por el COVID-19</strong>, como controles de aforo, control de temperatura, uso obligatorio de mascarilla, disponibilidad de gel hidroalcóholico y gestión de los flujos de votantes y de medidas de distanciamiento, según informó la Embajada, que precisó que estas medidas deberán ser aprobadas por las autoridades sanitarios españolas. Los más de 117.000 peruanos censados en Chile no podrán ejercer el voto a causa de las estrictas medidas de confinamiento impuestas por el Gobierno de Sebastián Piñera, que también ha suspendido sus propias elecciones parlamentarias por el mismo motivo.