<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Rey Felipe VI destacó los “importantes cambios institucionales” que ha experimentado Andorra en los últimos años, que lo han convertido en “un Estado de Derecho plenamente democrático”, y recordó el papel que jugó el Principado durante la Guerra Civil, cuando fue “tierra de acogida para españoles”.</strong></h4> El Monarca pronunció estas palabras durante <strong>la cena oficial ofrecida en honor de los Reyes por los copríncipes de Andorra</strong>, que tuvo lugar en la noche del jueves en el Andorra Park Hotel, al término de la primera jornada de la histórica visita de Estado de Don Felipe y Doña Letizia al Principado. Se trata de la primera de este rango por parte de un jefe de Estado español en la historia de Andorra. <strong>“En los últimos años el Principado de Andorra ha vivido importantes cambios institucionales”</strong>, afirmó Felipe VI tras el brindis del copríncipe de Andorra y arzobispo de Urgell, Monseñor Joan Enric Vives. “Tras la aprobación de su Constitución en 1993 y la firma del Tratado de Buena Vecindad, Amistad y Cooperación entre Andorra, Francia y España, ingresó en las Naciones Unidas y en otras instituciones globales”, prosiguió. “Recientemente, en 2018, conmemoramos el 25 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre nuestros dos países”, añadió. <strong>“Hoy Andorra es un Principado parlamentario y, como España, un Estado de Derecho plenamente democrático”</strong>, pero también <strong>“en otros momentos de nuestra historia, Andorra fue tierra de acogida para españoles; y me refiero particularmente a episodios trágicos, como nuestra Guerra Civil”</strong>, manifestó el Rey. “En aquel tiempo, este país fue refugio y a veces tierra de adopción definitiva para ciudadanos de las dos partes contendientes en aquella guerra. En nombre de todos ellos y de España, quiero mostrar en esta oportunidad mi sincera gratitud al pueblo andorrano”, agregó. <strong>“Andorra está también inmersa en una importante tarea de diversificación de su economía”</strong>, prosiguió. “Muchas empresas y muchos trabajadores españoles os acompañan en esta labor. Estoy seguro de que su espíritu emprendedor y esforzado os ayudará a superar los obstáculos y a alcanzar los objetivos fijados”, concluyó el Rey, cuyas palabras recoge la Casa Real. La jornada de ayer comenzó con la visita de los Reyes al <strong>Colegio Español María Moliner</strong> -una de las seis escuelas públicas españolas que hay en el Principado -, acompañados por las ministras andorranas de Exteriores y de Educación y Enseñanza Superior. Posteriormente, los Reyes mantuvieron un encuentro con la colectividad educativa española en Andorra en el polideportivo del Colegio María Moliner y, tras una serie de visitas de interés cultural y patrimonial, mantuvieron <strong>un almuerzo oficial ofrecido en su honor por el primer ministro del Principado, Xavier Espot</strong>, al que asistieron la síndica general de Andorra (presidenta del Parlamento), Roser Suñé, y los representantes del copríncipe episcopal y del copríncipe francés.