The Diplomat
Contribuir con el impacto económico y social del turismo a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) antes de 2030 es uno de los grandes retos en los que la Organización Mundial del Turismo (OMT) trabaja para involucrar tanto al sector público como al privado.
El objetivo es que la sostenibilidad no sea sólo un mero nicho del turismo, sino la norma de todo el sector para el futuro. Por eso, la OMT subraya que las directrices sobre prácticas de gestión sostenible deben aplicarse a todas las formas de turismo en todo tipo de destinos.
En colaboración con Naciones Unidas y con diferentes empresas del sector, la OMT lanzó el programa One Planet Sustainable Tourism. Contribuir con el impacto económico y social del turismo a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) antes de 2030 es su principal objetivo.
El programa One Planet Sustainable Tourism es uno de los seis que componen la red One Planet Network, que tienen una estrategia común articulada en tres áreas de trabajo: contaminación por plástico, desperdicio de alimentos y cambio climático.
Funciona como una asociación de accionistas que promueve iniciativas centradas en separar el crecimiento del turismo del cada vez mayor uso de recursos naturales. El programa está conectado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 12, 13, 14 and 15 (respectivamente sobre consumo y producción responsables, acción sobre el clima, y protección de los ecosistemas marino y terrestre.
La Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos se inscribe dentro del programa One Planet. Con ella se pretende eliminar envoltorios y artículos de plástico problemáticos o innecesarios, tomar medidas para aumentar el reciclado y promover inversiones para extender la reutilización de los plásticos.
Para lograr estos objetivos, la OMT apoya a las empresas, destinos, asociaciones y ONG compartiendo información, fomentando buenas prácticas, promoviendo la innovación y dando visibilidad a las medidas aplicadas y al liderazgo del sector.
El turismo sostenible debe reportar también un alto grado de satisfacción a los turistas y representar para ellos una experiencia significativa, que los haga más conscientes de los problemas de la sostenibilidad y fomente en ellos unas prácticas turísticas sostenibles.