<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, concluyó ayer su visita oficial de dos días a Corea del Sur con su participación en el Foro Empresarial España-Corea, en el que destacó la firma del Memorando de Entendimiento entre CESCE (la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación) y su contraparte coreana para fomentar el comercio y la inversión entre los dos países y se reunió con el presidente de la República, Yoon Suk-yeol, con quien coincidió en su condena de los ensayos nucleares norcoreanos.</strong></h4> El jueves, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dedicó la primera jornada de su visita oficial a presentar ante los directivos de Samsung los planes del Ejecutivo en materia de semiconductores, a visitar la sede del futuro Centro Cervantes en Seúl y a clausurar la XIV Tribuna España-Corea, en la que destacó “la interdependencia entre los espacios euroatlántico e Indo-Pacífico” en el contexto de “la guerra de Putin” y expresó su inquietud por “el programa nuclear de Corea del Norte y su preocupante escalada armamentística”. La jornada de ayer comenzó con su intervención en el <strong>Foro Empresarial España-Corea</strong>, organizado por la Cámara de Comercio de España, la Secretaría de Estado de Comercio -a través de ICEX España Exportación e Inversiones- y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de Corea, y en el que participaron la ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto, y una delegación empresarial española de alto nivel que se desplazó a Seúl junto al presidente del Gobierno. El encuentro, en el que se abordó la mejora de las relaciones económicas bilaterales en sectores como tecnología industrial, energías renovables, infraestructuras o defensa, se suma a la visita efectuada por Sánchez a la planta de fabricación de semiconductores de Samsung y a su posterior reunión con el CEO de la empresa, Lee Jae-Yong. En su intervención, Pedro Sánchez recordó que la inversión coreana en España “ha procedido tradicionalmente de grandes conglomerados, los llamados <em>chaebols</em>, y se ha concentrado en sectores como la industria comercial, la industria química, la ingeniería civil, como hemos visto en el vídeo”. Aparte, prosiguió, “la inversión española en Corea, aun siendo menos relevante, no es menos importante”, y las empresas españolas “están comprometidas con Corea en múltiples sectores: sector inmobiliario, automóvil, aviación o también el de la gestión de residuos, que es muy importante”. <strong>“Creo que existe un creciente interés por invertir en ambas direcciones, gracias a la complementariedad de nuestros tejidos económicos y a las estrategias de desarrollo que ambos países hemos adoptado recientemente”</strong>, prosiguió. “En España tenemos empresas coreanas que invierten en sectores como las energías renovables o los componentes de baterías eléctricas, mientras que en Corea hay empresas españolas que refuerzan su apuesta en el sector de la energía eólica marina”, añadió. En este sentido, Sánchez destacó la relevancia del <strong>Memorando de Entendimiento firmado en el marco de este viaje entre CESCE y K-SURE, su contraparte coreana</strong>, un instrumento que “va a reforzar la vocación de incrementar la cooperación para fomentar el comercio y la inversión entre Corea y España” y va a facilitar “la participación de las empresas de ambos países en operaciones de exportación a terceros países”. <h5><strong>Yoon Suk-yeol</strong></h5> Posteriormente, <strong>Pedro Sánchez fue recibido por el presidente Yoon Suk-yeol</strong>, con quien abordó las relaciones bilaterales, elevadas desde el año pasado a la categoría de Socios Estratégicos, y las oportunidades de ampliar los intercambios económicos y comerciales entre ambos países. Durante el encuentro, Sánchez destacó la importancia del turismo entre los dos países, uno de los sectores que más ha crecido en los últimos años en las relaciones económicas bilaterales (Corea es el tercer emisor de turistas de Asia hacia España) y anunció, en respuesta a este “interés creciente por parte de la sociedad coreana”, la <strong>“apertura de una oficina de promoción turística Turespaña adscrita a nuestra embajada en Seúl”</strong>. Turespaña ya cuenta con oficinas en Tokio, Pekín y Cantón, dentro de la región de Asia-Pacífico. Asimismo, el presidente afirmó (durante una comparecencia conjunta ante los medios, sin preguntas, al término del encuentro) que “ambos países podrían colaborar en sus planes de impulso al desarrollo de energías renovables, en particular en el ámbito del sector eólico marino, además de en las infraestructuras o defensa”. Sánchez anunció también que, durante su viaje oficial, <strong>los Ministerios de Ciencia e Innovación de España y el Ministerio de Comercio, Industria y Energía coreano celebraron una reunión sobre cooperación tecnológica industrial</strong> en la que se comprometieron a lanzar, a partir de 2023, una convocatoria conjunta en investigación y desarrollo, dotada con cinco millones de euros en subvenciones por parte de cada país para financiar grandes proyectos de alto impacto en las tecnologías de movilidad y fabricación avanzada. Asimismo, ayer se firmó también <strong>un Memorando de Entendimiento entre la Escuela Diplomática de España y la Academia Diplomática Nacional coreana.</strong> Por otra parte, Pedro Sánchez volvió a <strong>“condenar los continuos ensayos balísticos de Corea del Norte” e hizo “un llamamiento a la desnuclearización completa de la península de Corea y a que se cumplan las Resoluciones del Consejo de Seguridad”</strong>. Asimismo, reiteró España y Corea del Sur comparten su apuesta por “un orden internacional basado en reglas” y condenan “en los términos más firmes la injustificada invasión de Ucrania por parte del Gobierno de Putin”. Por su parte, <strong>el presidente Yoon</strong> se congratuló de que la inversión entre las empresas de los dos países “se haya ampliado a las baterías para vehículos eléctricos y a futuras industrias estratégicas, incluidas las energías renovables, como la solar y la eólica” y expresó su esperanza de que <strong>España y Corea del Sur se adjudiquen nuevos proyectos conjuntos de construcción en terceros países gracias al acuerdo entre CESCE y K-SURE. </strong> En cuanto al programa nuclear de Pyongyang, Yoon recordó que, ayer mismo, Corea del Norte había efectuado otro ensayo balístico y aseguró que <strong>Pedro Sánchez y él habían acordado trabajar estrechamente “para dar una respuesta unida a la comunidad internacional”</strong>, según informó la agencia surcoreana Yonhap.