<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, mantuvo ayer un encuentro con su homólogo de Marruecos, Nasser Bourita, para “avanzar” en la hoja de ruta de las nuevas relaciones bilaterales y preparar la Reunión de Alto Nivel (RAN), que no se celebra desde 2015 y que está prevista para comienzos de 2023.</strong></h4> Según informaron fuentes de Exteriores a <em>The Diplomat</em>, el encuentro, de una hora de duración, tuvo lugar en la <strong>Embajada de España en París</strong> con motivo del traslado del ministro a la capital francesa para asistir a la quinta edición del Foro de París sobre la Paz y reunirse con la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay. Durante la reunión, según las mismas fuentes, <strong>Albares y Bourita dialogaron sobre el desarrollo de la hoja de ruta acordada el pasado 7 de abril en Rabat por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey Mohamed VI,</strong> en el marco de la recuperación de las relaciones bilaterales, <strong>y sobre la próxima RAN</strong>, que inicialmente había sido prevista para noviembre pero finalmente se celebrará a principios de 2023, tal como anunció el propio ministro marroquí el pasado mes de octubre. Asimismo, <strong>los dos ministros abordaron la agenda UE-Marruecos con motivo de la próxima Presidencia española del Consejo de la Unión, en el segundo semestre de 2023, y sobre la reunión de la Unión por el Mediterráneo (UpM), que tendrá lugar en Barcelona el 24 de noviembre</strong> y en la que se profundizará en las agendas euro-mediterránea y euro-árabe. “Buena reunión con Nasser Bourita para avanzar en el desarrollo de la hoja de ruta y la Reunión de Alto Nivel”, declaró Albares a través de su cuenta de Twitter. <strong>El nuevo encuentro bilateral se enmarca en el actual proceso de mejora de las relaciones diplomáticas</strong>, que sufrieron un gravísimo deterioro en 2021 a causa de la acogida en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, por motivos humanitarios, y se relanzaron a principios de este año tras la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de aceptar el plan marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental. La última RAN entre España y Marruecos se celebró en 2015 y la próxima había sido programada, en principio, en diciembre de 2020, pero ha sufrido varios aplazamientos a causa de la pandemia del COVID-19 y de la profunda crisis bilateral. Finalmente, la carta enviada por Sánchez a Mohamed VI en la que afirmó que el plan de autonomía para el Sáhara Occidental constituye “la base más seria y realista” sentó las bases para la recuperación de las relaciones diplomáticas y allanó el camino para la celebración de la Reunión de Alto Nivel, mencionada en la Declaración conjunta del 7 de abril.