<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Consejo de Ministros nombró ayer al diplomático Santiago Jiménez Martín nuevo embajador en Uruguay, en sustitución de José Javier Gómez-Llera, <a href="https://thediplomatinspain.com/2022/10/el-ex-responsable-de-los-gabinetes-de-iglesias-y-belarra-se-perfila-como-embajador-en-uruguay/">tal y como adelantó <em>The Diplomat</em></a>. Jiménez fue jefe adjunto del Gabinete de Pablo Iglesias cuando era vicepresidente del Gobierno; y director del Gabinete de la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2020, Ione Belarra.</strong></h4> Santiago Jiménez ingresó en la Carrera Diplomática en 2005 y desarrolló distintos puestos de carácter diplomático hasta la formación del Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos en enero de 2020. Entonces, el recién nombrado vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, <strong>Pablo Iglesias, le llamó para que fuera director adjunto de un Gabinete</strong> al frente del cual estaba el ex jefe de Estado Mayor de la Defensa Julio Rodríguez. En marzo de 2021, tras abandonar Iglesias la Vicepresidencia del Ejecutivo, <strong>Santiago Jiménez, pasó a ser el director del Gabinete de la nueva ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra</strong>, hasta que el pasado mes de mayo presentó su dimisión para reintegrarse a la Carrera Diplomática. Jiménez pasó a trabajar en la Agencia Española de Cooperación Internacional y para el Desarrollo (AECID), aunque también formó parte recientemente de una misión de observación electoral de la OSCE en Bosnia. La mayor <strong>experiencia diplomática</strong> de Santiago Jiménez está <strong>en Oriente Próximo</strong>, ya que ha estado destinado en las Embajadas en Egipto y Emiratos Árabes Unidos -donde fue ‘número dos’-, además de haber sido encargado de Negocios ad interim en la Embajada de España en Damasco, entre 2012 y 2015, en los años más duros de la guerra en Siria, y residiendo una parte de ese tiempo, por razones de seguridad, en Beirut. <strong>Además de haber trabajado entre 2008 y 2012 en Moncloa, durante la Presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero,</strong> Santiago Jiménez, ha ocupado puestos relacionados con los medios de comunicación. Estuvo destinado en la Oficina de Información Diplomáticas en varias ocasiones, la última en 2019, como subdirector general. Su experiencia le llevó a escribir el libro “Diplomacia y Periodismo. ¿Cooperación o competición?”, en el que analiza la influencia de los medios de comunicación en la política exterior. Tras el nombramiento de Alberto Moreno -ex candidato de Podemos a la alcaldía de Majadahona- como embajador en República Checa, Jiménez se convierte en<strong> el segundo diplomático vinculado a la formación morada al que el Gobierno de Pedro Sánchez pone al frente de una Embajada.</strong> Santiago Jiménez es amigo personal de Pablo Iglesias, desde su juventud, y en su gabinete fue uno de sus principales asesores en asuntos internacionales, acompañándole en alguno de sus viajes, como el que realizó a La Paz para asistir a la toma de posesión de Luis Arce como presidente de Bolivia. Además, el Consejo de Ministros nombró ayer <strong>embajador en Misión Especial para la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, a Ángel Lossada Torres-Quevedo.</strong> Lossada fue secretario de Estado de Asuntos Exteriores y director general de Asuntos Internacionales de Terrorismo, No Proliferación y Desarme, y ha sido también embajador en Chipre y en la República Chea, así como como embajador, en la República de Chipre y en la República Checa.