<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó ayer en Polonia el principal centro logístico de distribución de ayuda militar y humanitaria a Ucrania, a través del cual España ha realizado más de 30 transportes logísticos de armamento y material y más de una decena de vuelos humanitarios para el traslado de más de 600 personas vulnerables.</strong></h4> <strong> </strong> Durante la visita, en la que estuvo acompañada por <strong>los embajadores de España en Polonia y Ucrania, Ramiro Fernández y Ricardo López-Aranda</strong>, respectivamente, Robles pudo comprobar <em>in situ</em> el funcionamiento del centro y departir con los militares españoles que coordinan las entregas nacionales en este centro logístico, según informó el Ministerio en una nota de prensa. A su llegada al centro logístico, Robles fue recibida por el jefe de la Inspección de Apoyo a las Fuerzas Armadas de Polonia, el general de brigada Artur Kepcynski. La ministra estuvo acompañada por el secretario general de Política de Defensa, almirante Juan Francisco Martínez Núñez. Aparte, Robles asistió a una presentación sobre el <em>hub</em> logístico y mantuvo un encuentro con los representantes de otras naciones involucradas. Antes de regresar, se reunió con el personal civil del aeropuerto. <strong>“Ucrania tiene que ganar esta guerra injusta y cruel y creo que una de las cosas más importantes en este momento es nuestra unidad, cómo nuestros países están unidos trabajando juntos para combatir a Putin. Nuestra unidad es nuestra fortaleza”</strong>, declaró la ministra. “España está totalmente comprometida con Ucrania y totalmente comprometida con Polonia y con la OTAN. Esta es una guerra para defender nuestros valores, nuestros principios y la democracia”, añadió. <strong>Desde que Polonia estableciera este <em>hub</em>, el Ministerio de Defensa ha gestionado más de 30 transportes logísticos de armamento y material hasta este centro</strong>, que ha sido punto de entrada y salida de vuelos militares, convoyes por carretera o transporte multimodal por vía marítima de los suministros españoles. El aeropuerto visitado ayer ha sido, además, el punto de <strong>salida de las más de 600 personas</strong>, incluidos niños huérfanos o en tratamientos oncológicos, familiares especialmente vulnerables o amenazados y militares heridos en combate, para su acogida en España o su tratamiento en los Hospitales de la Defensa y de la red sanitaria. <strong>Para apoyar estos traslados, se han gestionado hasta el momento otros 14 vuelos humanitarios del Ministerio de Defensa</strong>. En las próximas semanas está previsto intensificar estas operaciones de vuelo, al iniciarse la contribución española al adiestramiento de militares ucranianos, organizados tanto por acuerdo bilateral como contribuyendo a la nueva misión EUMAM de la Unión Europea.